En 1957 nueve estudiantes afroestadounidenses llegaron a la escuela secundaria Little Rock Central High, en Little Rock (Arkansas). El Tribunal Supremo [de Estados Unidos] había recientemente declarado inconstitucional la segregación en las escuelas públicas, pero el gobernador de Arkansas afirmó que la matrícula de Minnijean Brown, de 15 años, y de ocho compañeras de clase negras planteaba una amenaza a la seguridad pública. Ordenó a la Guardia Nacional de Arkansas impedir el ingreso de los estudiantes a la escuela.

El enfrentamiento terminó solamente cuando el presidente Eisenhower, en un momento definitorio para el movimiento de los derechos civiles, envió tropas federales para escoltar a los estudiantes, conocidos como “los Nueve de Little Rock” a la escuela.

Spirit Trickey puede hablar de ello. Ella aprendió todo lo que puede saberse sobre la crisis en los diez años que trabajó en el Lugar Histórico Nacional Little Rock Central High School. Además tiene otra conexión con el lugar más personal: Minnijean Brown es su madre.

Siendo niña Trickey no sabía que su madre había tenido un papel en la historia. A pesar de que Minnijean Brown Trickey ha defendido activamente causas en favor de la justicia social y el medioambiente durante toda su vida adulta, a ella no le gustaba hablar de lo ocurrido en aquella escuela.

Minnijean Brown Trickey en una foto de 1957 con otras niñas y en una foto actual con Spirit Trickey (© AP Images/Insertada: Spirit Trickey)
“Minnijean Brown Trickey (centro) en 1957 en un juzgado de Estados Unidos en Little Rock (Arkansas). Al lado (insertada) una imagen de Minnijean Brown Trickey con su hija Spirit Trickey. (© AP Images/Insertada: Spirit Trickey)”

Años más tarde, cuando Trickey comenzó a investigar ese episodio en la vida de su madre “a veces mi madre sobresaltaba y a veces se echaba a llorar, porque todo eso era muy doloroso para ella”.

“Yo me utilicé a mí misma como puente entre generaciones”, dijo Trickey cuando explica que es guía turística. “Tenía veinte años más o menos y los chicos de la escuela pensaban que yo era muy joven en comparación a las fotos en blanco y negro de los libros de historia. Se quedaban perplejos cuando les mostraba una foto de mi madre y veían cuanto nos parecíamos”.

Su trabajo también afectó a su madre. “Mi trabajo aquí hizo que ella enfrentara algo que había suprimido por más de 25 años. Todo esto tuvo un impacto enorme en mi familia”, relató Trickey.

Actualmente Trickey está ayudando a su madre a escribir sus memorias. También está escribiendo un libreto para entender su propia historia a través de su trabajo en un sitio histórico. “Ha sido la experiencia más transformadora y que más me ha sacudido de las que he tenido. He pasado 10 años de mi vida retrocediendo en el tiempo”.

Minnijean Brown Trickey ahora trabaja con la organización Sojourn to the Past (Peregrinaje al Pasado) que lleva de viaje a estudiantes diversos antecedentes por los lugares del movimiento de los derechos civiles en el sur de Estados Unidos. Ahora relata su propia historia a los adolescentes nacidos generaciones después de que valientemente entrara por los pasillos de la secundaria Little Rock Central High.

Cuando se le pregunta qué encuentra en las fotos de su madre, a los 15 años de edad, que están en los libros de historia, Trickey dice que puede ver a “la persona más vivaz. Llena de vida y alegría. Es la persona que más admiro en este planeta, eso es lo que sé”.