La infraestructura militar de Daesh no es el único objetivo de la coalición mundial en su contra. Las finanzas del grupo terrorista también están en el punto de mira.
“Como parte de la campaña internacional para degradar y finalmente derrotar a ISIL, nosotros en el [Departamento del] Tesoro, junto a colegas en otras agencias, estamos liderando un esfuerzo para atacar las bases financieras de ISIL”, dijo Jennifer Fowler (en inglés), vicesecretaria adjunta para asuntos de financiación de terrorismo, en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos trabaja con asociados de la coalición mundial para contrarrestar el financiamiento de Daesh por medio de:
- Recortar los ingresos del petróleo. En el año 2014, Daesh ganó por lo menos 100 millones de dólares con la venta ilegal de petróleo. Mientras los ataques aéreos siguen destruyendo las instalaciones petroleras robadas, los asociados turcos y kurdos proporcionan mas ayuda al frenar el transporte del petróleo a lo largo de sus fronteras.
- Rechazar las exigencias terroristas. La política de Estados Unidos es rehusar el pago de rescates o hacer alguna otra concesión a quienes toman rehenes, y el Departamento del Tesoro urge a otros países a adoptar medidas similares. Los miembros del G8 emitieron en 2013 un comunicado de rehusar el pago de rescates. En 2014 el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 2133, que subraya que el pago de recompensas a los terroristas provoca más víctimas.
- Reducir las donaciones internacionales. Aunque las donaciones internacionales a Daesh no son la fuente principal de ingresos del grupo terrorista, siguen siendo una preocupación importante. “El Tesoro ha trabajado muy de cerca con asociados en la zona del Golfo para cortar el envío de donaciones a una cantidad de organizaciones terroristas que operan en el Oriente Medio y otros lugares”, dijo Fowler.
Como parte de los amplios esfuerzos contra las actividades financieras ilegales, Estados Unidos es miembro de la fuerza intergubernamental Grupo de Trabajo de Acción Financiera (FATF, en inglés). Fundado en 1989, el grupo FATF establece normas y fomenta medidas para combatir el financiamiento del terrorismo, entre otras actividades de financiación ilegal.
Una cosa es cierta, dijo David Cohen (en inglés), subsecretario para Asuntos de Terrorismo e Inteligencia Financiera en el Departamento del Tesoro, mientras Daesh siga “aterrorizando a la gente en Iraq y Siria pone en peligro a Oriente Medio y amenaza los intereses de Estados Unidos en el extranjero y en el país, y seguiremos comprometidos en degradar su fortaleza financiera”.