Derechos que ningún gobierno justo debe rehusar

Una niña de pie enfrente del Salón de la Independencia en Filadelfia (Servicio de Parques Nacionales)
Una niña de pie enfrente del Salón de la Independencia en Filadelfia, donde se añadió formalmente la Declaración de Derechos a la Constitución de Estados Unidos. (Servicio de Parques Nacionales).

El 15 de diciembre es el día de la Declaración de Derechos. En esta fecha en 1791, los Estados Unidos ratificaron las primeras 10 enmiendas a la Constitución de Estados Unidos. Conocidas colectivamente como la Declaración de Derechos, estas enmiendas garantizan que el gobierno no restringirá una serie de libertades, incluyendo el derecho a decir lo que uno piense, a rendir culto como uno quiera y disfrutar el debido proceso de la ley cuando se es acusado de un delito.

“Una declaración de derechos es de lo que el pueblo es titular contra cualquier gobierno en la Tierra … y lo que ningún gobierno justo debe rehusar”. – Thomas Jefferson

Han pasado más de 200 años y los individuos estadounidenses todavía ejercen estos derechos:

  • Vinny Vella ideó una manera inteligente para proteger la libertad de prensa (primera enmienda) cuando su periódico universitario censuró una historia que quería cubrir.
  • Una antigua ganadora de un concurso belleza, Kimberley Motley, se convirtió en defensor público para garantizar que todos los estadounidenses reciban el debido proceso legal (quinta enmienda). Incluso fue a Afganistán para ayudar a la gente allí.
  • Inspirada en la famosa marcha de Martin Luther King Jr. en Washington, la marcha nacional en Washington por los derechos de gays y lesbianas utilizaron la libertad de asamblea (primera enmienda) para hacer de los derechos LGBT (en inglés) una cuestión nacional.

El Archivo Nacional en Washington alberga el documento original de la Carta de Derechos. El sitio web del Archivo (en inglés) ofrece más información.