El 2 de febrero, Estados Unidos suspendió sus obligaciones en virtud del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) debido a la violación material del tratado por parte de Rusia y su negativa a desmantelar su misil de crucero de alcance intermedio lanzado desde tierra. El arma ilegal rusa viola claramente la prohibición del tratado sobre misiles lanzados desde tierra que pueden trasladarse de 500 a 5.500 kilómetros.
Los funcionarios estadounidenses dicen que Rusia ha respondido con un aluvión de mentiras y declaraciones inciertas, pero no ha hecho nada para volver a cumplir con el histórico tratado de 1987.
El 4 de diciembre de 2018 el secretario de Estado Mike Pompeo dio a Rusia 60 días para cumplir. Esos 60 días expiraron el 2 de febrero, y Estados Unidos suspendió sus obligaciones bajo el tratado. Pompeo también dijo el 1 de febrero que Estados Unidos notificará formalmente sus planes de retirarse del tratado en seis meses. Estados Unidos se retirará del tratado en ese momento, a menos que Rusia vuelva a cumplirlo plenamente y de manera verificable.
He aquí cuatro mitos difundidos por los propagandistas rusos sobre a quién culpar.
Mito Nº 1: Estados Unidos sorprendió a Rusia con este anuncio.
Los hechos: Los funcionarios estadounidenses plantearon por primera vez su preocupación por el desarrollo de un nuevo misil en Rusia en 2013. Lo han planteado en más de 30 reuniones con funcionarios de todos los niveles del gobierno ruso, incluyendo el presidente Vladimir Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Sergey Lavrov.
Mito Nº 2: Estados Unidos está haciendo trampa, no Rusia.
Los hechos: Funcionarios rusos negaron durante cuatro años la existencia del nuevo misil mientras continuaban el programa. Como estratagema, hicieron la contraofensiva de que Estados Unidos es el violador, no ellos. Pero las acusaciones rusas se centran en sistemas que no están sujetos al tratado. Todos los aliados de la OTAN están de acuerdo en que Estados Unidos está cumpliendo y Rusia no.
Mito Nº 3: Estados Unidos quiere otra carrera armamentística.
Los hechos: El único país que amenaza a sus vecinos en Europa es Rusia. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comentó que no hay nuevos misiles de Estados Unidos en Europa pero si hay nuevos misiles de Rusia. El control de armas no funciona si sólo una de las partes cumple con un tratado.
Mito Nº 4: Estados Unidos inventó alegaciones contra Rusia como excusa para salir del tratado.
Los hechos: Estados Unidos ha seguido cumpliendo escrupulosamente el tratado a pesar de la violación por parte de Rusia. Como cuestión de política de seguridad nacional, Estados Unidos apoya los esfuerzos de control de armas que promueven la seguridad de Estados Unidos y sus aliados y que son verificables, aplicables y seguidos escrupulosamente por ambas partes.