¿Quieres mejorar tus oportunidades profesionales? Una forma de hacerlo es mejorar tu destreza en el idioma inglés. El inglés se usa en todo el mundo para el comercio, la tecnología y los viajes, y la importancia de hablarlo y escribirlo bien está clara.

Así que quizá no sea sorprendente que aproximadamente 1.000 millones de personas estén aprendiendo inglés en la actualidad, y se espera que esa cifra se duplique para el año 2020, según la Oficina de Programas de Idioma Inglés del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Si desea mejorar sus habilidades en inglés pero no sabe dónde comenzar, el Departamento de Estado y La Voz de América (VOA) ofrecen programas gratuitos para ayudar a personas de todas las edades a aprender inglés estadounidense, con cientos de materiales en inglés disponibles en múltiples formatos: impreso, video, audio y en línea.

Estos programas tienen por objetivo hacer que el inglés sea lo más fácil posible e incluso divertido. Ya no solamente se trata de dominar la gramática y conjugar los verbos.

¿Cuál es el programa indicado para ti?

Si tienes buenas calificaciones pero posees recursos limitados, el Programa de microbecas de acceso al inglés puede ser una buena opción. Este programa de dos años, conocido como “Access” (Acceso), proporciona una base sólida tanto en inglés hablado como escrito para jóvenes inteligentes de 13 a 20 años con desventajas económicas, por medio de clases programadas fuera de los horarios escolares habituales y actividades de aprendizaje intensivo.

Ofrecido en más de 85 países, Access utiliza eventos de actualidad, cultura popular y otros temas interesantes para enseñar inglés.

Consulta a tus encargados regionales del idioma inglés, especialistas ubicados en todas las regiones del mundo, o con la embajada estadounidense más próxima a tu localidad para encontrar un programa Access cerca de ti.

El encargado regional de inglés Kevin McCaughey (en primer plano, con una miniguitarra -ukelele-), posa con un grupo de estudiantes de Acceso en Ungheni, Moldavia, en las escaleras de una biblioteca local. (Depto. de Estado)

Para más información, visita la página web de inglés estadounidense American English del Departamento de Estado, un centro de recursos en línea para aprender sobre el idioma y la cultura estadounidenses.

La página web de inglés estadounidense incluye la sección “Why English? Comics for the Classroom” (¿Por qué el inglés? Historietas para el aula), una serie de historias en formato de cómic escritas por adolescentes y adultos jóvenes para ayudar a los estudiantes a mejorar su vocabulario, comprensión de lectura y otras destrezas en inglés. Además, los estudiantes pueden conectarse a “Trace Effects” (Efectos de seguimiento), un videojuego de aventura y aprendizaje de inglés dirigido a jóvenes de 12 a 16 años.

Y no olvidemos la aplicación informática “American English” del Departamento de Estado, una aplicación móvil gratuita para teléfonos Android y básicos. Proporciona a los estudiantes de inglés recursos para aprender el idioma y utiliza una cuota de datos muy baja.

Puedes seguir a la Oficina de Programas del Idioma Inglés del Departamento de Estado en Facebook y YouTube, y también hay una página de Facebook específica para el programa Access.

Si te interesan las lecciones rápidas para estudiantes de diversas edades y niveles de aptitud, prueba los programas de la Voz de América “VOA Learning English”, que proporcionan lecciones gratuitas que combinan video, audio y material para imprimir. Oraciones simples, vocabulario destacado y un audio para acompañar la lectura ayudan a los estudiantes a absorber palabras y conceptos con rapidez. Además, sesiones diarias en directo por Skype, llamadas TALK2US (Habla con nosotros), permiten a quienes llaman hablar sobre el tema del día con personal de la VOA.

Jonathan Evans, Marsha James y Ashley Thompson, de izquierda a derecha, graban un programa en el estudio de aprendizaje de inglés de VOA. (Voz de América)

Los programas de inglés estadounidense de la Voz de América tienen tres niveles de instrucción y recursos.

Nivel uno – está compuesto por historias cortas, fotos y vídeos que emplean un vocabulario de 1.500 palabras basado en el Libro de vocabulario de la VOA. Diseñado para principiantes, el “Nivel uno” ofrece historias en vídeo, audio e impresas sobre los siguientes temas generales:

  • As It Is (Tal como es) — un programa breve sobre temas de actualidad.
  • In the News (En las noticias) — un resumen de las noticias del día.
  • Learning English TV (TV para aprender inglés) — una noticia en vídeo de tres minutos con subtítulos en inglés.
  • The Day in Photos (El día en fotos) — una galería diaria de fotos de noticias con pies de foto.
  • Words and Their Stories (Palabras y sus historias) — un programa de cinco minutos sobre palabras y frases.
  • English in a Minute (Inglés en un minuto) — un vídeo de un minuto para explicar modismos y expresiones.

Nivel dos  – para estudiantes de nivel intermedio, utiliza vídeo, audio e historias impresas acerca de las noticias, la cultura, la historia, la ciencia y los negocios. Cada historia tiene un test para que puedas comprobar tu progreso. Estos son los temas generales:

  • American Mosaic (Mosaico estadounidense) — un programa de cinco minutos sobre música, cultura popular y estilos de vida.
  • Science in the News (Ciencias en las noticias) — un programa de cinco minutos sobre la ciencia y la tecnología.
  • This Is America (Esto es Estados Unidos) — ensayos breves sobre temas importantes en la vida estadounidense y que exploran lugares populares.
  • The Making of a Nation (La creación de una nación) — un programa de cinco minutos sobre la historia de EE. UU.
  • News Words (Palabras de las noticias) — un vídeo de un minuto para explicar palabras que se oyen en las noticias.
  • Everyday Grammar (Gramática cotidiana) — una sencilla explicación de un contenido gramatical.

También hay artículos sobre salud y estilos de vida, negocios, y tecnología, medioambiente y ciencia.

Anna Matteo, Jill Robbins y Roger Hsu filman un programa de aprendizaje de inglés de la Voz de América sobre la cena del Día de Acción de Gracias y otras tradiciones del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. (Voz de América)

Nivel tres – para estudiantes más avanzados, presenta historias extraídas de la literatura, conversación y educación estadounidenses. Los estudiantes pueden practicar también la redacción en inglés.

  • American Stories (Historias estadounidenses) ofrece historias cortas de famosos autores estadounidenses con planes de clase y tests.
  • Confessions of an English Learner (Confesiones de un estudiante de inglés) es un blog con preguntas para que los estudiantes escriban, y artículos y consejos sobre educación, pruebas y escritura que aparecen en la sección de Educación del sitio web de la Voz de América.

“Pretendemos proporcionar noticias e información en inglés estadounidense de una manera fácil de entender para nuestro público, donde quiera que estén: en línea, en la radio, la televisión o que escuchen un podcast”, dijo Hai Do, jefe de la rama de aprendizaje de inglés de la Voz de América.

“Muchos hablantes no nativos de inglés utilizan nuestro sitio web como fuente de noticias de todo el mundo y noticias de Estados Unidos”.

Las secciones educativas como “Everyday Grammar” y los vídeos cortos como “English in a Minute” son algunos de los recursos más populares de la Voz de América, pero hay más programas en preparación, según revela Do.

Próximamente habrá más aprendizaje del inglés por computadora

La Voz de América está desarrollando actualmente vídeos básicos de conocimientos prácticos para situaciones cotidianas (Nivel uno); materiales para reforzar las habilidades en inglés para fines específicos (ESP) requeridas para ciertos campos de empleo (Nivel dos); un programa interactivo llamado “The Making of the Constitution” (La creación de la constitución) (Nivel dos); y un programa dedicado para el público de la Voz de América en regiones específicas, con instructores certificados de inglés como segundo idioma (Nivel tres). Este último programa ya ha sido iniciado en Kenia y se extenderá a otros países en el futuro.

Puedes seguir “Learning English” de la Voz de América en Facebook, Twitter y YouTube.

También existen recursos disponibles para maestros de inglés. Aquí presentamos tres programas que pueden ayudar a los maestros a inspirar a sus estudiantes.

Todos los enlaces en inglés salvo el último que conecta con un artículo relacionado en Share America