Día de la Independencia de EE. UU. inspira homenajes en lugares lejanos

Cada 4 de Julio, millones de personas de todo Estados Unidos celebran su Día de la Independencia con fuegos artificiales, desfiles y comidas al aire libre. También hay celebraciones en otros países, no sorprende que sea en muchos países democráticos, cada uno con sus propias tradiciones y todos respetando las libertades consagradas en el sistema estadounidense.

La escena de arriba muestra fuegos artificiales a lo largo del río Detroit, que sirve de frontera internacional entre Canadá y Estados Unidos. La pirotecnia forma parte del Festival Internacional de la Libertad, organizado cada mes de julio por Windsor (Canadá) y Detroit, la ciudad más grande de Michigan, que conmemora a la vez el Día de Canadá el 1 de julio y el 4 de julio de Estados Unidos. El acontecimiento atrae cada año a casi 3,5 millones de visitantes que asisten a actos especiales y a uno de los mayores espectáculos pirotécnicos de América del Norte.

He aquí otros ejemplos de lugares lejanos que rinden homenaje a la tradición estadounidense del 4 de Julio con música, comida y cultura de Estados Unidos. Los lugareños se unen a los estadounidenses (tanto visitantes como expatriados) para celebrar el día.

Dinamarca

Gran multitud de personas sentadas en una colina (© Henning Bagger/AFP/Getty Images)
Participantes asisten al festival “Rebildfest”, que señala el Día de la Independencia de Estados Unidos en el Parque Nacional Rebild en el norte de Jutland en Dinamarca, el 4 de julio de 2012. (© Henning Bagger/AFP/Getty Images)

En el norte de Dinamarca, una pequeña localidad rural llamada Rebild celebra una gran fiesta el 4 de julio. ¿Cómo nació esta fiesta? Muchos habitantes de Rebild emigraron a Estados Unidos en el siglo XIX, y algunos regresaron años después, trayendo consigo la costumbre de conmemorar el 4 de Julio.

El festival “Rebildfest”, que se celebra durante un fin de semana largo, se remonta a hace más de cien años y ofrece fuegos artificiales, música estadounidense, perritos calientes y barbacoas al estilo de Estados Unidos, además de bocadillos daneses de smørrebrød y actividades que celebran tanto la cultura estadounidense como la danesa.

Irlanda

Vista aérea de ciudad a lo largo de un río (© Shutterstock.com)
New Ross, en el condado de Wexford en Irlanda, vista aquí desde el aire, está ubicada en el río Barrow cerca de la colindancia con el condado de Kilkenny. (© Shutterstock.com)

Los irlandeses parecen disfrutar del 4 de Julio tanto como los estadounidenses del día de San Patricio.

Una de las mayores celebraciones irlandesas del 4 de Julio tiene lugar en la ciudad de New Ross, donde creció el bisabuelo del presidente John F. Kennedy. La localidad da el pistoletazo de salida a varios días de festejos con una lectura pública de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, y los asistentes pueden asistir a una recreación de la creación del partido del Té de Boston, cuando en 1773 los colonos arrojaron té perteneciente a los británicos a la bahía de Boston para protestar contra los “impuestos sin representación”.

Noruega

Parque con jardines y estatuas sobre colinas (© Hy Peskin/Getty Images)
El parque Frogner de Oslo es el lugar donde se celebra el Cuatro de Julio todos los años y atrae a grandes multitudes de noruegos y estadounidenses. (© Hy Peskin/Getty Images)

Oslo, la capital noruega, lleva más de 30 años celebrando el 4 de Julio con música en directo, desfiles, comida estadounidense, partidos de béisbol y softball y fuegos artificiales. Las multitudes se reúnen en el parque Frogner, donde el Consejo Coordinador Estadounidense de Noruega organiza las actividades, muy populares tanto entre la población local y los expatriados estadounidenses.

Otros lugares son la ciudad de Lillestrøm que celebra la ocasión con un desfile de coches estadounidenses antiguos, música en directo y comida estadounidense, y el distrito de Lister, al sur del país, en donde se celebra cada año a finales de junio un Festival estadounidense de cuatro días de duración.

Australia

Vista del Teatro de la ópera de Sídney y del puente de la bahía de Sídney. (© Shutterstock.com)
El teatro de la Ópera de Sídney en Australia visto el 4 de julio de 2010. (© Shutterstock.com)

Los expatriados estadounidenses, junto con los australianos, se reúnen cada año en ciudades como Sídney para celebrar el 4 de Julio. De hecho, Sídney acoge la mayor celebración del Cuatro de Julio del Hemisferio Sur, concentrada en la zona de la bahía de Darling. Enormes multitudes visten de rojo, blanco y azul (los colores de las banderas estadounidense y australiana).