La nave espacial Juno de la NASA, que es impulsada con energía solar, ha enviado sus primeras imágenes desde su llegada a Júpiter, pero la agencia espacial necesita que los astrónomos aficionados del mundo determinen dónde apuntar la cámara la próxima vez.
Una imagen tomada desde la órbita a más de cuatro millones de kilómetros difundida el 12 de julio muestra a Júpiter, el planeta más grande en nuestro planeta solar, rodeado por tres de sus cuatro lunas más grandes. Pero Juno está a punto de acercarse, para llegar a unos 5.000 kilómetros de las nubes más elevadas. Ese es el momento en que pueden captarse las imágenes realmente más llamativas.
Tú puedes sugerir los puntos de interés en el planeta para que Juno los fotografíe, y por medio del voto comunitario se determinará dónde la nave espacial captará sus imágenes, según Candice Hansen-Koharcheck, científica del Instituto de Ciencias Planetarias responsable de manejar “JunoCam”, el instrumento que maneja la cámara a color de Juno.
Para participar en la misión visita el sitio web JunoCam (en inglés) para encontrar las guías de estudio y los programas de computación y cargar tus propias imágenes telescópicas de Júpiter.
Welcome to #Jupiter. Watch the highlight reel of my orbit arrival https://t.co/orO08rjKezhttps://t.co/2b6UYlhqer
— NASA's Juno Mission (@NASAJuno) July 7, 2016
Tuit:
Misión Juno de la NASA @NASAJuno
Bienvenido a #Jupiter. Mira las tomas principales de mi entrada en órbita https://youtu.be/lm2tAADgp8E?list=PLTiv_XWHnOZpVYDJ9GkooA0BnkNAKj9ot… (en inglés)
8:09 horas – 6 de julio de 2016
Juno entró en órbita alrededor de Júpiter el 4 de julio, luego de un viaje que duró cinco años. Está en una misión de 20 meses de duración para hacer un mapa de los polos del gigantesco planeta, de su atmósfera y del interior, para permitirnos saber algo más sobre cómo llegaron a formarse los planetas en nuestro sistema solar, incluyendo el nuestro.
Juno en cifras
- 2.800 millones de kilómetros: La distancia recorrida desde su lanzamiento a su llegada a Júpiter.
- 48 minutos: Tiempo aproximado que les toma a las señales de radio de la Tierra en llegar a la nave espacial.
- Nueve: Instrumentos a bordo para explorar Júpiter desde su interior a su atmósfera. Hará un mapa de la gravedad y de sus campos magnéticos, y rastreará la cantidad de agua existente en su atmósfera. JunoCam tomará imágenes cercanas de las turbulentas nubes de Júpiter, de sus regiones polares y de sus brillantes auroras australes y boreales.
Este artículo está basado en reportajes de Prensa Asociada.