Los grupos son formados por hombres, cantan sin acompañamiento musical y tienen seguidores en todo el mundo. Un grupo es judío y el otro afroestadounidense.
Cuando los grupos “Maccabeats” y “Naturally 7” suban al escenario en Baltimore para celebrar el 15 de enero la vida de Martin Luther King Jr., ellos esperan poder enviar otra vez su mensaje de “amistad, armonía y unidad”, usando solo sus voces con el estilo a cappella.
Los “Maccabeats” comenzaron a cantar juntos en la Universidad de Yeshiva, una entidad educativa judía en la ciudad de Nueva York. El grupo formado por 14 miembros logró un gran éxito en 2010 con el vídeo “Candlelight” (A la luz de las velas, en inglés) que ha recibido 12 millones de visitas en YouTube.
“Naturally 7” tuvo su comienzo 10 años antes en Nueva York, cuando los hermanos Roger y Warren Thomas reclutaron a otros cinco cantantes. El grupo ha recorrido y actuado en todo el mundo junto a artistas tan diversos como Quincy Jones, Michael Bublé y Ludacris.
Los dos grupos a cappella reunieron sus talentos por primera vez al grabar y lanzar un vídeo en 2016 de su versión de la canción “Shed a Little Light” (Ilumínanos) en el monumento a Lincoln, el lugar donde King pronunció su emblemático discurso “Tengo un sueño”.
Texto de introducción al vídeo:
En 1963, desde la escalinata del Monumento a Lincoln, Martin Luther King, Jr. le habló al mundo de su sueño.
Para celebrar el cumpleaños del reverendo King ofrecemos una oración para mantener vivo ese sueño.
La idea de la colaboración vino de Julian Horowitz, miembro y director de “Maccabeats”, que dijo que desde que era adolescente era admirador de “Naturally 7”. “Son de lo mejor que hay en nuestro sector”, dijo Horowitz.
Aunque los “Maccabeats” han tenido éxito con sus canciones y sus vídeos para celebrar los feriados judíos, querían destacar un feriado estadounidense que fuera importante para ellos. Horowitz recuerda haber estudiado los derechos civiles en su clase de historia judeo-estadounidense, siendo adolescente, y luego de haber visto la fotografía del rabino Abraham Joshua Heschel marchando junto a King.
“Hubo muchos judíos al comenzar el movimiento de los derechos civiles” agregó Horowitz. “King es muy importante para nosotros”.
En 2015, cuando los “Maccabeats” planeaban un homenaje con un vídeo para el cumpleaños de King, Horowitz sugirió colaborar con “Naturally 7” para cantar el tema de James Taylor “Shed a Little Light” que fue grabado por primera vez en 1991. “Para nuestras sorpresa ellos dijeron que sí”, dijo Horowitz.
El vídeo de la actuación conjunta registró medio millón de visitas en YouTube y otros tres millones cuando Taylor lo publicó en su página de Facebook.
Pie de foto: Una pausa rápida para tomarse una autofoto en DC con @maccabeats. #naturally7 #naturally_7 #maccabeats #lincolnmemorial #washingtondc
(Enlaces en inglés)
Ambos grupos esperan poder reunirse y actuar este año en ocasión del cumpleaños de King.
“El mundo necesita más voces como las del Revdo. King, voces de moderación para avanzar juntos y defender los principios de cada uno”, dijo Horowitz.