La tasa de infección por ébola en África Occidental ha disminuido drásticamente desde la rápida expansión en los primeros meses de la epidemia.
Sin embargo, esta tendencia al descenso no es suficiente progreso para el Centro de Estados Unidos para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC). “La lucha contra el ébola está lejos de llegar a su fin”, señaló el director del CDC Tom Frieden en el primer aniversario de la respuesta de la agencia al brote en África Occidental.
El objetivo continúa siendo reducir la tasa de infección a cero. El 8 de abril, el presidente Obama renovó su compromiso para erradicar el ébola mientras recibía una actualización de sus asesores sobre los esfuerzos en curso (en inglés) contra la enfermedad en Guinea y Sierra Leona.
La iniciativa contra el ébola ha contribuido a un descenso vertiginoso de los casos en Sierra Leona. El año 2015 comenzó informando de casi 250 casos por semana, pero las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran solamente 25 casos nuevos a finales de marzo.
La lucha continúa en Guinea, donde los recuentos de casos semanales (en inglés) han fluctuado en los últimos meses. La OMS informa de casi 60 casos detectados en la última semana de marzo, un descenso de más de un tercio en comparación con principios de mes, pero todavía lejos de cero.
Liberia ha logrado el mayor progreso en la contención de la epidemia, sin reportar ni un solo caso de ébola desde principios de marzo. Una buena atención a los enfermos y la rigurosa difusión de información sobre la prevención de enfermedades han ayudado a devolver al país una sensación de vida normal.
Este brote de ébola ha cobrado las vidas de casi 10.500 personas de entre los más de 25.000 casos confirmados, probables o sospechados.
Los equipos del CDC para combatir la epidemia han prestado servicio al desplegar casi 2.000 efectivos en África Occidental desde que la agencia se incorporase al esfuerzo. Estos, junto con otros socios internacionales, trabajaron con los gobiernos de Guinea, Liberia y Sierra Leona para:
- Establecer centros de operaciones de emergencia.
- Realizar el seguimiento de contactos de pacientes en áreas remotas.
- Capacitar a más de 23.000 trabajadores de la salud en África Occidental para mejorar el control de la infección.
- Comunicar al público métodos de protección adecuada contra la enfermedad.
Personal de lucha contra el ébola del CDC muestra su dedicación a combatir la epidemia en este vídeo (en inglés), “Llegar a cero”:
Durante una visita a la Casa Blanca en febrero, la presidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf agradeció a las fuerzas armadas de Estados Unidos su apoyo al rápido incremento de recursos e instalaciones necesarios para combatir la epidemia.