Mujer sostiene un bebé en un cruce fronterizo bajo un cartel que dice 'Tiszabecs' (© Janos Kummer/Getty Images)
Refugiados de Ucrania han huido a países vecinos tales como Hungría (arriba), después de que Rusia invadiera el 24 de febrero. (© Janos Kummer/Getty Images)

En los últimos días, el ejército ruso ha bombardeado escuelas, hospitales, casas e incluso un monumento al Holocausto en Ucrania, obligando a cientos de miles de personas a huir de sus comunidades hacia regiones más seguras.

Para ayudar a los ucranianos afectados por la invasión rusa en movimiento, Estados Unidos proporcionará cerca de 54 millones de dólares en ayuda humanitaria adicional (en inglés).

La asistencia humanitaria adicional, por medio del Departamento de Estado y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (en inglés), ayudará a conseguir alimentos, agua potable, medicamentos y refugio.

Esta adición eleva a casi 405 millones de dólares el total de la ayuda humanitaria que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania desde la invasión por Rusia en 2014.

Hombre joven en uniforme en una sala llena de camas, hay una manta que dice 'Cruz Roja de Estados Unidos' (U.S. Army/Sargento Robert Whitlow)
Un paracaidista estadounidense de la 82 ª División Aerotransportada prepara camas para posibles refugiados ucranianos el 25 de febrero en Jasionka (Polonia), utilizando mantas que formaban parte de un paquete de asistencia humanitaria de USAID. (U.S. Army/Sargento Robert Whitlow)

La nueva ayuda incluye:

  • Alimentos para 125.000 ucranianos.
  • Mantas térmicas para 23.000 ucranianos.
  • Suministros sanitarios de emergencia para cubrir las necesidades de cientos de miles de personas.

USAID también ha desplegado un equipo de socorro en caso de catástrofe (en inglés) de 17 miembros, actualmente ubicado en Polonia, para trabajar con socios para llevar a los ucranianos asistencia humanitaria vital.

“Nuestra financiación también ayudará a las organizaciones humanitarias a mantener el contacto entre los miembros de las familias que se han visto separadas debido al conflicto, lo que esperamos que conduzca a la reunificación en algunos casos”, declaró el 27 de febrero el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken.

Lista de algunos de los artículos en el paquete de asistencia humanitaria de 54 millones de dólares aportado por Estados Unidos. Foto de banderas hechas con mantas térmicas (Foto: © Ilona Lablaika/Shutterstock.com)
(Depto. de Estado/M. Gregory)

El ataque premeditado, no provocado e injustificado del gobierno ruso, que incluye el bombardeo de ciudades de Ucrania, afecta a todos los aspectos de la vida civil.

“La violencia de Rusia ha expulsado del país a más de medio millón de ucranianos en pocos días, entre ellos niños, ancianos y personas con discapacidad, que están realizando viajes angustiosos (en inglés) a través de las zonas de conflicto”, dijo Blinken el 1 de marzo ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El secretario dijo que las acciones militares de Rusia destruyeron infraestructuras críticas, que proporcionan a millones de personas en toda Ucrania agua potable, gas para calentarse en el duro invierno y electricidad.

Una mujer mira estantes vacíos en una tienda (© Carlos Barria/Reuters)
Una mujer en Kiev (Ucrania) el 28 de febrero mira estantes vacíos en los que antes había pan. (© Carlos Barria/Reuters)

“Se han bombardeado autobuses civiles, coches e incluso ambulancias. Rusia está haciendo esto todos los días, en toda Ucrania”, dijo el secretario.

Incluso antes de la renovada invasión rusa, se calcula que 2,9 millones de ucranianos necesitaban ayuda, y 1,5 millones estaban desplazados a causa de la invasión rusa de 2014.

Blinken elogió a los países vecinos por acoger a los ucranianos y personas de otras nacionalidades que huyeron del país. Estados Unidos trabaja con sus aliados en una solución diplomática que permita a los países mantener sus fronteras abiertas, al tiempo que invita a las organizaciones internacionales a prestar asistencia a los refugiados.

Blinken saludó a Ucrania por luchar “con valor y orgullo contra el brutal y no provocado asalto de Rusia”. Dijo que Estados Unidos seguirá apoyando a un aliado incondicional.