Estados Unidos está fortaleciendo su apoyo de larga data a las naciones de la región del Mekong, que se enfrentan a amenazas cada vez mayores de sequía, delincuencia transnacional y una pandemia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, anunció recientemente la nueva asociación Mekong-EE. UU., por medio de la cual Estados Unidos tiene planeado proporcionar más de 150 millones de dólares en asistencia para apoyar la autonomía y la independencia económica de los cinco países situados a lo largo del río Mekong: Birmania, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam.
“La Asociación Mekong-EE. UU. está comprometida con la autonomía, la independencia económica, el buen gobierno y el crecimiento sostenible de los países asociados del Mekong”, dijo Pompeo (en inglés) en una declaración del 14 de septiembre.
Pompeo también dijo que le preocupan las empresas constructoras estatales de la República Popular China (RPC) que amenazan la autonomía económica de las naciones y dañan el medioambiente. Señaló que la delincuencia organizada transnacional ha aumentado en las zonas económicas de la República Popular China.
Por ejemplo, el Instituto de Estados Unidos para la Paz (en inglés) en un informe reciente, encontró tres nuevos proyectos de desarrollo en curso en Birmania que tienen conexiones con la delincuencia organizada que emana de la RPC.
Countries of the Mekong deserve good partners. As we launch the #MekongUSPartnership, we are collaborating to ensure a peaceful, secure, and prosperous Mekong region. A transparent, rules-based approach to trans-border challenges is essential. pic.twitter.com/fkpSCQWyhw
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) September 14, 2020
Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
Los países del Mekong merecen buenos socios. Al lanzar la asociación Mekong-EE. UU. (#MekongUSPartnership), estamos colaborando para asegurar una región del Mekong pacífica, segura y próspera. Es esencial un enfoque transparente y basado en normas para los desafíos transfronterizos.
16:49 horas · 14 de septiembre de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
La asociación también se produce cuando las operaciones de las presas en el cauce principal del río Mekong en la República Popular China están amenazando los medios de vida y el medioambiente natural de los países situados río abajo.
En apoyo de la asociación, Estados Unidos tiene previsto aportar 54 millones de dólares para combatir la delincuencia transnacional, 52 millones de dólares para luchar contra COVID-19, 33 millones de dólares para desarrollar los mercados energéticos y 2 millones de dólares para luchar contra la trata de personas.
El apoyo está diseñado para aprovechar los 3.500 millones de dólares en ayuda que Estados Unidos ha proporcionado a la región desde 2009 a través de la Iniciativa del Bajo Mekong y otros programas. La asociación se basará en la labor existente sobre cuestiones como la seguridad energética y la gestión transfronteriza del agua y otros recursos naturales.
Los países de la región del Mekong se enfrentan a graves condiciones de sequía agravadas por las decisiones unilaterales de la RPC sobre la operación de las represas río arriba. La RPC ha construido 11 presas a lo largo del río Mekong, aguas arriba de más de 60 millones de personas en la región del Bajo Mekong que dependen del río para su alimentación y su sustento.

El análisis reciente de datos satelitales (en inglés) y registros del nivel del río de la Comisión del Río Mekong (MRC) confirman que las presas de la República Popular China están manipulando drásticamente los caudales naturales del Mekong. Hay pruebas de que las operaciones unilaterales de las presas de la RPC empeoraron las condiciones de sequía, que ya habían batido récords, y causaron inundaciones fuera de temporada sin notificar a los vecinos de aguas abajo.
Estos problemas se ven agravados por la negativa de la RPC a compartir datos críticos sobre la circulación del agua. Estados Unidos apoya los llamamientos de los países de la región del Mekong para que el Partido Comunista de China cumpla su compromiso de divulgar los datos sobre el agua durante todo el año por medio de los mecanismos existentes.
En el marco de la Asociación Mekong-EE. UU., Estados Unidos está ayudando a los países de la región del Mekong a crear su capacidad para reunir, compartir y analizar datos sobre el agua y seguirán apoyando a la MRC en la coordinación regional, la planificación conjunta, la participación de los interesados y la adopción de decisiones con base científica.
“Los países de la región del Mekong han realizado un avance asombroso en las últimas décadas”, dijo Pompeo. “A través de la Asociación Mekong-EE. UU., esperamos muchos más años de colaboración para garantizar una región del Mekong pacífica, segura y próspera”.