El anfiteatro de El Jem en Túnez pronto será restaurado a su antigua gloria, gracias en parte a una subvención de Estados Unidos.
“El Jem es una parte muy importante de la historia de Túnez, pero también es una parte importante de la historia de la humanidad”, dijo Sara Ferchichi, de la Embajada de Estados Unidos en Túnez. “Es importante que preservemos esta pieza patrimonio de todos”.

The third-century Amphitheatre of El Jem in Tunisia sits about 200 kilometers (125 miles) from the country’s capital. (© Shutterstock)Vestigio de la presencia romana en el norte de África, El Jem es el segundo coliseo más grande del mundo, después de su famoso homólogo de Roma, y tiene capacidad para 35.000 personas. El Jem fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
Martin Perschler, director del Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural del Departamento de Estado de Estados Unidos, ayuda a decidir qué propuestas de subvenciones son aceptadas. Explicó que la donación de 430.000 dólares para restaurar y preservar El Jem fue un proyecto que entusiasmó tanto al gobierno de Estados Unidos como al de Túnez.

Los fondos se destinarán a un proyecto de restauración de cinco años. Un equipo de expertos conservacionistas, traídos por el gobierno tunecino, no sólo mantendrá la fachada exterior del coliseo, sino que también conservará el sistema original de drenaje de agua, que sigue funcionando después de 1.700 años.
Perschler explicó que, con suerte, la restauración de El Jem aumentará el turismo en Túnez y ayudará a impulsar las economías locales. Más importante aún, la colaboración entre Estados Unidos y Túnez en la restauración del sitio representa una “declaración sobre nuestra creciente relación con Túnez”, dijo.
