Dos mujeres con mascarilla se abrazan, otros a su alrededor (© Mohammed Zaatari/AP Images)
Familiares del teniente del Ejército libanés Ayman Noureddine, que murió en la explosión del 4 de agosto que tuvo lugar en el puerto de Beirut, se lamentan en su procesión fúnebre el 7 de agosto en la aldea de Numeiriyeh, al sur del Líbano. (© Mohammed Zaatari/AP Images)

Estados Unidos está prestando una ayuda esencial al pueblo libanés después de que una explosión química en Beirut diera muerte a más de 200 personas e hiriera a miles más.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, anunció el 7 de agosto que Estados Unidos ha prometido una cantidad inicial de 17 millones de dólares en alimentos y asistencia médica. La ayuda incluye paquetes médicos de emergencia para ayudar a los hospitales privados a tratar a las víctimas de la explosión. Los paquetes contienen suficientes suministros para apoyar a 60.000 personas durante los próximos tres meses.

“Lamentamos la pérdida de vidas por la horrible tragedia que causó tan tremenda destrucción en Beirut”, dijo Pompeo en una declaración del 7 de agosto. “Rezamos por los supervivientes y sus familias y por todo el pueblo libanés en su lucha por volver a reanudar sus vidas y la de la ciudad”.

La explosión el 4 de agosto de un almacén que contenía nitrato de amonio, comúnmente utilizado en fertilizantes y explosivos, dio muerte a más de 200 personas e hirió a otras 6.000. La destrucción en la capital del Líbano dejó inicialmente a casi 300.000 personas desplazadas de sus hogares.

Dos fotos: Avión con carga de asistencia en una pista; personas bajan la cabeza frente al avión con carga de asistencia de Estados Unidos (Depto. de Estado/Michael Zeltakalns)
Izda.: Asistencia de Estados Unidos llega a Beirut el 11 de agosto. Dcha.: Funcionarios de Estados Unidos incluyendo la embajadora en Líbano Dorothy Shea (centro), y administrador de USAID en funciones John Barsa (dcha.), bajan la cabeza frente al avión con carga de asistencia. (Dpto. de Estado/Michael Zeltakalns)

En su declaración, Pompeo pidió una “investigación exhaustiva y transparente” de la causa de la explosión. Añadió que el pueblo libanés merece un gobierno que otorgue prioridad a la seguridad y la prosperidad de sus ciudadanos.

El primer ministro libanés Hassan Diab dimitió el 10 de agosto ante las amplias protestas antigubernamentales provocadas por el desastre.

Con estos nuevos fondos, el total de la asistencia humanitaria que el pueblo estadounidense ha proporcionado al Líbano asciende a casi 594 millones de dólares desde octubre de 2018. Esa asistencia incluye 41,6 millones de dólares para la lucha contra COVID-19 y ayuda a los centros de salud privados para proporcionar cuidados esenciales.

Tuit:
Embajada de EE. UU. en Beirut @usembassybeirut
Estados Unidos ya ha prometido 17 millones de dólares en asistencia de emergencia para ayudar a Líbano en la respuesta a la horrible tragedia ocurrida el 4 de agosto.
#InThisTogether (juntos en esto) @USAFCENT @CENTCOM @LebarmyOfficial
5:12 horas · 7 de agosto de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha desplegado un equipo de respuesta de asistencia en caso de desastres en Beirut. El administrador en funciones de USAID, John Barsa, viajó a Beirut esta semana para reunirse con asociados internacionales y apoyar sus esfuerzos, incluyendo la ayuda alimentaria de emergencia del Programa Mundial de Alimentos de la ONU a 300.000 personas.

La embajadora de Estados Unidos en el Líbano, Dorothy Shea, dijo en un tuit el 7 de agosto que espera asistencia adicional de Estados Unidos.

“Estados Unidos continúa apoyando al pueblo del Líbano, especialmente ahora, al responder a la horrible explosión del 4 de agosto y a toda la destrucción masiva que produjo”, dijo Shea. “Ahora, más que nunca, nos hacemos eco de nuestro lema, estamos ‘juntos en esto’“.

Vista aérea de la destrucción en un puerto de mar (© Hussein Malla/AP Images)
Una explosión masiva tuvo lugar en Beirut el 4 de agosto, dando muerte a más de 200 personas y causando daños a edificios de toda la capital. (© Hussein Malla/AP Images)