EE. UU. dona 580 millones de dólares a entidades globales para combatir COVID-19

Trabajador de UNICEF revisando cajas etiquetadas con banderas de Estados Unidos y la palabra 'COVAX' (© Brian Inganga/AP Images)
Un trabajador de UNICEF revisa cajas con dosis de la vacuna de Moderna contra COVID-19 luego de su llegada a Nairobi (Kenia), el 23 de agosto. (© Brian Inganga/AP Images)

Estados Unidos está donando 580 millones de dólares a siete organizaciones multilaterales dedicadas a luchar contra COVID-19 en el mundo.

El financiamiento apoya a organizaciones de Naciones Unidas que ayudan a distribuir vacunas contra COVID-19, reforzar las instalaciones de salud pública y abordar los efectos socioeconómicos de la pandemia.

El secretario de Estado Antony Blinken anunció el nuevo financiamiento el 21 de diciembre (en inglés) previo a un encuentro virtual con ministros de Asuntos Exteriores y representantes de las organizaciones regionales sobre el fortalecimiento de la respuesta mundial a COVID-19 ante la nueva variante “omicron”.

“Aunque sabemos que la vacuna es un aspecto crucial para acabar con esta pandemia, también necesitamos trabajar con nuestros asociados para incrementar las pruebas y la vigilancia, conseguir equipos que salvan vidas y recursos para los más necesitados, y asegurarnos de que los más vulnerables tengan acceso a centros de vacunación”, dijo Blinken.

Gráfico muestra información sobre 580 millones de dólares de nuevo financiamiento para asociados multilaterales en relación con necesidades urgentes debidas a COVID-19 (Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory. Imagen: Depto. de Energía de EE. UU.)
(Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory)

Estados Unidos, en asociación con organizaciones internacionales, ya ha entregado más de 340 millones de dosis de vacunas (en inglés) a más de 110 países, parte de las más de 1.200 millones de dosis que Estados Unidos se ha comprometido a compartir en todo el mundo, sin condicionamiento político alguno.

La nueva financiación eleva el total de la ayuda humanitaria y de salud de Estados Unidos (en inglés) a la respuesta global ante COVID-19 a más de 19.600 millones de dólares.

Blinken urgió a otros países a que también aceleren los esfuerzos para combatir COVID-19 en todo el mundo. “Debemos trabajar juntos y tenemos que actuar rápidamente, para acabar con esta pandemia”, agregó,

El nuevo financiamiento de Estados Unidos para los asociados multilaterales incluye:

  • 280 millones de dólares para pruebas, control y servicios de salud de la Organización Mundial de la Salud en relación a COVID-19.
  • 170 millones de dólares a UNICEF para ampliar el reparto de las vacunas contra COVID-19, de equipos médicos y para reducir los efectos de la pandemia en la educación.
  • 75 millones de dólares para la Organización Panamericana de la Salud para apoyar la vacunación contra COVID-19 y monitorización en las Américas.
  • 20 millones de dólares para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para los servicios de empleo y los esfuerzos para resolver los impactos de la pandemia.
  • 20 millones de dólares para el Fondo de Población de las Naciones Unidas para proteger a los trabajadores sanitarios y dar atención segura al cuidado de la salud reproductiva y materna.
  • 10 millones de dólares para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para mejorar la vigilancia y la advertencia temprana de enfermedades en animales.
  • 5 millones de dólares para ONU-Mujeres para apoyar a mujeres y niñas durante la pandemia, incluyendo programas para prevenir y responder a la violencia de género.

“COVID-19 no es solamente una crisis en la salud, sino también una crisis de seguridad, económica, humanitaria y de desarrollo”, dijo Blinken al anunciar el nuevo financiamiento. “Estos recursos reflejan el profundo compromiso de Estados Unidos y del pueblo estadounidense con un mundo más sano y más seguro”.