EE. UU. dona millones para ayudar a detener el brote de Ébola en África

Estados Unidos está aportando hasta 8 millones de dólares para ayudar a detener el brote de Ébola en la República Democrática del Congo, según dijo en Ginebra un alto funcionario de salud de Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias del país centroafricano han informado de unos 50 casos sospechosos y 27 muertes debidas a la enfermedad. El brote se notificó por primera vez en zonas rurales, pero se han registrado varios casos en Mbandaka, una capital de provincia con más de un millón de habitantes.

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, anunció el último tramo de la ayuda estadounidense en un discurso pronunciado el 22 de mayo ante la Asamblea Mundial de la Salud. Elogió a la República Democrática del Congo “por responder a este brote con tanto vigor” e instó a todos los miembros de la Organización Mundial de la Salud a ayudar a “asegurar que derrotemos este brote”.

La mayoría de los fondos provendrán de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Estados Unidos también enviará un equipo de especialistas para ayudar.

“El gobierno de Estados Unidos tiene un compromiso con la seguridad sanitaria mundial”.

~ Portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert

Los equipos médicos congoleños han comenzado a vacunar a los trabajadores sanitarios y a los que han tenido contacto con las víctimas del Ébola con una vacuna experimental suministrada por la compañía farmacéutica estadounidense Merck.

Estados Unidos han invertido 1.000 millones de dólares desde 2014 para ayudar a los países en desarrollo a aumentar su capacidad de prevención, detección y respuesta a las epidemias. El compromiso de detener las epidemias temprano es parte de la Estrategia de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El brote de Ébola de 2014-2016 en tres países de África Occidental: Guinea, Liberia y Sierra Leona, se cobró 11.310 vidas antes de ser controlado, según informó la OMS.