EE. UU. envía vacunas contra COVID-19 al mundo entero [julio de 2022]

Trabajadora de salud pone una vacuna a un hombre (USAID)
El gobierno de EE. UU. ha donado más de 33 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a Filipinas. Con el apoyo de USAID la vacuna ha llegado hasta los ancianos y personas con condiciones de salud previas. (USAID)

Estados Unidos trabaja con socios internacionales para donar vacunas contra COVID-19 al mundo y acabar con la pandemia.

El apoyo de Estados Unidos a la lucha mundial contra COVID-19 incluye:

  • Donar a otros países más de 575 millones de dosis de vacunas (en inglés).
  • Comprar 1.000 millones de dosis de la vacuna para donarlas a países en desarrollo.
  • Contribuir 4.000 millones de dólares a COVAX, la iniciativa mundial para la distribución equitativa, segura y eficaz en el mundo de vacunas contra COVID-19.
  • Entregar medicamentos esenciales, suministros y tratamientos, así como otros tipos de asistencia para ayudar a los países a reconstruir sus economías, superar la escasez de alimentos y fortalecer la seguridad sanitaria.

“Estados Unidos será el arsenal de vacunas del mundo en nuestra lucha común contra este virus”, dijo el presidente Biden en una declaración del 3 de junio de 2021. “Seguiremos haciendo todo lo posible para construir un mundo más seguro y protegido contra la amenaza de las enfermedades infecciosas”.

Esta colección de fotos, tuits y artículos se actualizará periódicamente y ofrece una instantánea de los esfuerzos de Estados Unidos para distribuir las dosis de la vacuna contra COVID-19 en todo el mundo.

26 de julio

Estados Unidos y los países asociados están reforzando las cadenas de suministro mundiales para reducir la actual escasez de alimentos y otros productos, mejorar la entrega de vacunas y suministros para combatir COVID-19 y prevenir futuras interrupciones.

Barcos de carga descargando en un puerto (© Jens Büttner/picture alliance/Getty Images)
Estados Unidos y otros países, entre ellos Alemania, están reforzando las cadenas de suministro para reducir la escasez de productos. Arriba, buques de carga descargan en Wismar (Alemania), el 6 de julio (© Jens Büttner/picture alliance/Getty Images)

25 de julio

En la reunión ministerial de Ministros de Asuntos Exteriores para el Plan de Acción Global contra COVID-19  (GAP), celebrada el 19 de julio de manera virtual, el secretario de Estado Antony Blinken anunció esos recientes éxitos en el esfuerzo internacional para aumentar la vacunación contra COVID-19 a nivel mundial.

Cajas siendo subidas a un avión de carga (Gobierno de Estados Unidos)
El incremento de la vacunación contra COVID-19 ayudará a enfrentar los brotes que están ocurriendo en el mundo. Arriba, Estados Unidos entrega a Bután 33.600 dosis pediátricas de vacunas contra COVID-19, el 10 de julio. (Gobierno de Estados Unidos)

Estados Unidos donó a Ucrania cerca de 500.000 dosis de la vacuna contra COVID-19.

18 de julio

Estados Unidos ha ayudado a más de 30 países de Asia a combatir COVID-19, donando millones de dosis de vacunas, al tiempo que se ha asociado para salvar vidas e impulsar la recuperación económica.

Equipo filmando en interior (Foto cedida por Internews)
La cadena “Internews” de la República Kirguisa creó programas de televisión para dar a conocer información precisa sobre COVID-19. Los programas se emitieron en 20 canales. (Foto cedida por Internews)

Estados Unidos donó a Honduras 346.320 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19.

17 de julio

Estados Unidos y algunos de sus socios internacionales entregaron recientemente 900.000 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19 a Angola y Malaui.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana, Estados Unidos se asoció con @gavi y #COVAX para donar a Angola y Malaui 900.000 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19. Hasta ahora hemos entregado cerca de 170 millones de dosis de vacunas a 44 países en el África subsahariana. Conozca más: https://go.usa.gov/xST6j.
20:00 horas · 17 de julio 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

12 de julio

Estados Unidos donó a Guyana recientemente 12.870 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Estados Unidos entregó a Guyana la semana pasada otras 12.870 dosis de vacunas contra COVID-19, con lo que el número total de vacunas estadounidenses donadas a Guyana asciende a 301.860 dosis. En la lucha contra COVID-19, Estados Unidos y el pueblo de Guyana permanecen unidos.
22:00 horas · 12 de julio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

11 de julio

La iniciativa de Acceso Global a la Vacuna (Global VAX) del gobierno de Estados Unidos está generando un aumento de suministros de la vacuna contra COVID-19, formación, equipos y apoyo para aumentar rápidamente las tasas de vacunación, incluso para los miembros de grupos de población vulnerables o los ancianos.

Gladys Kahalwa sentada mientras le ponen una inyección y otras personas observan paradas en los alrededores (© USAID RHITES-EC 2022)
Gladys Kahalwa recibe una dosis de la vacuna contra COVID-19 durante una campaña de vacunación en el distrito de Kaliro en la región de Busoga en Uganda. (© USAID RHITES-EC 2022)

Por medio de COVAX, Estados Unidos entregó recientemente 33.600 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19 a Bután.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
La semana pasada Estados Unidos entregó 33.600 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19 al pueblo de Bután en asociación con #COVAX. Estamos orgullosos de trabajar con Bután para proteger la vida de los jóvenes y la comunidad y para detener una mayor difusión del virus.
23:00 horas · 11 de julio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Estados Unidos donó recientemente a Nicaragua 650.600 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19.

9 de julio

Estados Unidos por medio de COVAX, donó 550.000 dosis de la vacuna contra COVID-19 a Mauritania, Níger y Sierra Leona.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana Estados Unidos se asoció con @gavi y #COVAX para donar 550.000 dosis de la vacuna contra COVID-19 a Mauritania, Níger, y Sierra Leona. Hasta la fecha hemos donado más de 565 millones de dosis de la vacuna a más de 115 países. Más información: https://go.usa.gov/xScwA
1:00 horas · 9 de julio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

8 de julio

Estados Unidos por medio de COVAX, entregó 4.800 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19 a San Vicente y las Granadinas.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Hoy, en asociación con #COVAX, Estados Unidos entregó 4.800 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19 a San Vicente y las Granadinas. Juntos podemos salvar vidas y ayudar a la población de San Vicente y las Granadinas a superar la pandemia.
21:00 horas · 8 de julio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

5 de julio

Estados Unidos entregó recientemente a Nepal 2,3 millones de dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19.

3 de julio

Estados Unidos trabajando con sus socios internacionales donó recientemente más de 2,2 de millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 a Benín, Gambia, Liberia, Nigeria, Ruanda y Zambia.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana, Estados Unidos se asoció con @gavi y #COVAX así como con el Fondo para la Adquisición de Vacunas en África #AVAT para donar más de 2,2 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 a Benín, Gambia, Liberia, Nigeria, Ruanda, y Zambia. Para conocer mejor nuestros esfuerzos de vacunación visite: https://go.usa.gov/xJt8f
19:00 horas · 3 de julio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

1 de julio

Estados Unidos donó recientemente a Honduras 153.600 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19.

30 de junio

Estados Unidos ya ha designado 450 millones de dólares para el nuevo fondo intermediario financiero aprobado en el Banco Mundial para la prevención, preparación y respuesta a pandemias.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
El Banco Mundial (@WorldBank) aprobó un nuevo fondo para la prevención, preparación y respuesta a pandemias con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (@WHO/OMS). En la conferencia mundial sobre seguridad sanitaria de ayer el secretario de Estado (de EE. UU.) @SecBlinken destacó por qué debemos invertir ahora para evitar la próxima pandemia. Para saber mas: https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0842
20:01 horas · 30 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

29 de junio

Estados Unidos donó a Bangladés 4,1 millones de dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
En asociación con #COVAX Estados Unidos donó a Bangladés 4,1 millones de dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19. Con esta donación ya hemos entregado más de 68 millones de dosis al pueblo de Bangladés. Juntos, nuestros esfuerzos pueden ayudar a terminar la fase aguda de la pandemia.
1:01 horas· 29 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Estados Unidos donó a Tayikistán 200.070 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana Estados Unidos donó a Tayikistán 200.070 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19 por medio de #COVAX. Nuestra asociación con Tayikistán continúa siendo fuerte mientras trabajamos para vacunar a más personas y salvar vidas en todo el mundo.
00:00 horas · 29 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Este artículo es actualizado periódicamente durante cada mes y publicado en segmentos mensuales. Vea las actualizaciones de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021 y de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2022.