
Estados Unidos trabaja con socios internacionales para donar vacunas contra COVID-19 al mundo y acabar con la pandemia.
El apoyo de Estados Unidos a la lucha mundial contra COVID-19 incluye:
- Donar a otros países más de 561 millones de dosis de vacunas (en inglés).
- Comprar 1.000 millones de dosis de la vacuna para donarlas a países en desarrollo.
- Contribuir 4.000 millones de dólares a COVAX, la iniciativa mundial para la distribución equitativa, segura y eficaz en el mundo de vacunas contra COVID-19.
- Entregar medicamentos esenciales, suministros y tratamientos, así como otros tipos de asistencia para ayudar a los países a reconstruir sus economías, superar la escasez de alimentos y fortalecer la seguridad sanitaria.
“Estados Unidos será el arsenal de vacunas del mundo en nuestra lucha común contra este virus”, dijo el presidente Biden en una declaración del 3 de junio de 2021. “Seguiremos haciendo todo lo posible para construir un mundo más seguro y protegido contra la amenaza de las enfermedades infecciosas”.
Esta colección de fotos, tuits y artículos se actualizará periódicamente y ofrece una instantánea de los esfuerzos de Estados Unidos para distribuir las dosis de la vacuna contra COVID-19 en todo el mundo.
27 de junio
Estados Unidos, a través de COVAX, donó a Filipinas 299.520 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech.
The U.S., in partnership with #COVAX, is donating 299,520 more Pfizer COVID-19 vaccine doses to the Philippines. To date, we have shared more than 33 million doses with the Philippines free of cost. pic.twitter.com/cMYfAilZl3
— Department of State (@StateDept) June 28, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
EE. UU., en asociación con #COVAX, está donando a Filipinas 299.520 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer. A la fecha, hemos compartido con Filipinas más de 33 millones de dosis libres de costo.
22:00 horas · 27 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
26 de junio
Estados Unidos y socios internacionales donaron recientemente más de 3,2 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 a cuatro países africanos, incluyendo 400.140 dosis a Tanzania.
This week, the United States partnered with @gavi #COVAX and the African Vaccine Acquisition Trust #AVAT to donate more than more 3.2 million COVID-19 vaccine doses to Mali, Nigeria, Seychelles, and Tanzania. Learn more about our vaccine donation efforts: https://t.co/meu9mciYdD pic.twitter.com/siBAlvHoW9
— Department of State (@StateDept) June 27, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana, Estados Unidos se asoció con @gavi #COVAX y el Fondo para la Adquisición de Vacunas en África (#AVAT) para donar a Mali, Nigeria, Seychelles y Tanzania más de 3,2 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19. Conozca más sobre nuestras iniciativas de donación de vacunas: https://go.usa.gov/xJGJZ
21:00 horas · 26 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
24 de junio
Estados Unidos entregó a Kosovo 4.800 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19.
By sharing COVID-19 vaccines, the U.S. is creating a safer, more secure world for everyone. Yesterday we delivered 4,800 pediatric COVID-19 vaccine doses to the people of Kosovo. These lifesaving doses are part of the 560 million doses the U.S. has already shared with the world. pic.twitter.com/OhJuePllXi
— Department of State (@StateDept) June 24, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Al compartir vacunas contra COVID-19, EE. UU. crea un mundo más seguro y más protegido para todos. Ayer entregamos al pueblo de Kosovo 4.800 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19. Estas dosis que salvan vidas forman parte de las 560 millones de dosis que EE. UU. ya ha compartido con el mundo.
1:55 horas · 24 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Estados Unidos, a través de COVAX, donó a Nicaragua 657.540 dosis de la vacuna contra COVID-19.
Estados Unidos, junto a COVAX donó 657,540 dosis de la vacuna contra COVID-19 al pueblo de Nicaragua. Con esta donación, EE.UU. confirma su compromiso con la salud y seguridad de los nicaragüenses. pic.twitter.com/H1sly3jTuL
— USA en Español (@USAenEspanol) 25 de junio de 2022
22 de junio
USAID ayuda a El Salvador a derrotar a COVID-19, a salvar vidas e impulsar la recuperación económica.

21 de junio
Estados Unidos entregó a Nepal más de 2,2 millones de dosis de vacunas pediátricas contra COVID-19.
Last week the United States delivered over 2.2 million pediatric COVID-19 vaccine doses to Nepal, in partnership with #COVAX. Our joint vaccination efforts with the people of Nepal help protect children and communities from harmful COVID-19 outcomes. pic.twitter.com/PYfBqp4zxH
— Department of State (@StateDept) June 22, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
La semana pasada Estados Unidos, en asociación con #COVAX, entregó a Nepal más de 2,2 millones de dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19. Nuestros esfuerzos conjuntos de vacunación con el pueblo de Nepal ayudan a proteger a niños y comunidades de las dañinas secuelas de COVID-19.
21:00 horas · 21 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
USAID ha ayudado a Papúa Nueva Guinea a duplicar las clínicas móviles de vacunación.
In Papua New Guinea, the government’s “Big Yellow Bus” campaign expands #COVID19 vaccine access to indigenous communities. Mobile clinics have doubled with @USAID‘s support & vaccinated 12K of the Motu Koitabu people—that’s 64% of Port Moresby’s largest tribe reached w/ vaccines. pic.twitter.com/HxYIS0DnF3
— Samantha Power (@PowerUSAID) June 21, 2022
Tuit:
Samantha Power @PowerUSAID
En Papúa Nueva Guinea la campaña “Big Yellow Bus” (Gran autobús amarillo) del gobierno expande el acceso a la vacuna contra #COVID19 a comunidades indígenas. Con el apoyo de @USAID las clínicas móviles se han duplicado y se ha vacunado a 12.000 personas motu koitabu, que constituye el 64 % de la tribu más grande de Puerto Moresby a la que se ha llegado con vacunas.
8:34 horas · 21 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
19 de junio
Estados Unidos entregó a Mongolia más de 300.000 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech.
This weekend, the United States delivered over 300,000 pediatric doses of Pfizer COVID-19 vaccine to Mongolia through COVAX. We are proud to be Mongolia’s #ThirdNeighbor and will continue to support the health and well-being of Mongolian communities. pic.twitter.com/3ifX1aOjpz
— Department of State (@StateDept) June 20, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Este fin de semana Estados Unidos entregó más de 300.000 dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19 a Mongolia a través de COVAX. Nos sentimos orgullosos de ser el tercer vecino (#ThirdNeighbor) de Mongolia y seguiremos apoyando la salud y el bienestar de las comunidades mongolas.
23:30 horas · 19 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Estados Unidos, en asociación con COVAX, donó 3 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 a tres países africanos, incluyendo 464.490 a Ghana.
This week, the United States partnered with @gavi #COVAX to donate 3 million COVID-19 vaccine doses to the people of Ghana, Mali, and Uganda. In total, the U.S. has now delivered more than 550 million vaccine doses to over 115 countries. https://t.co/R6H3xjno60 pic.twitter.com/Q7EgQcEfJs
— Department of State (@StateDept) June 20, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana, Estados Unidos se asoció con @gavi #COVAX para donar los pueblos de Ghana, Mali y Uganda 3 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19. En total, EE. UU. ha entregado hasta la fecha más de 550 millones de dosis de vacunas a más de 115 países. https://go.usa.gov/xJEu3
22:30 horas · 19 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
15 de junio
El secretario de Estado Antony Blinken se reunió con países y organizaciones socios comprometidos a derrotar a COVID-19 y a fortalecer la seguridad sanitaria mundial.
Today, I joined the Global Action Plan Senior Officials Meeting. Attendees coordinated concrete steps to defeat COVID-19 and planned for the future. I am grateful for the actions our partners have taken to confront this pandemic and better prepare the world for health threats. pic.twitter.com/jT7IMCb9oN
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) June 15, 2022
Tuit:
Secretario Antony Blinken @SecBlinken
El día de hoy participé en una reunión de altos funcionarios del Plan de Acción Mundial. Los asistentes coordinaron medidas concretas para derrotar a COVID-19 y planificar para el futuro. Estoy agradecido por las medidas que nuestros socios han tomado para enfrentar esta pandemia y preparar mejor al mundo ante las amenazas a la salud.
19:35 horas · 15 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
13 de junio
Las donaciones de vacunas de Estados Unidos a otros países alcanzaron los 550 millones de dosis.
Hoy, nos enorgullece anunciar que hemos alcanzado otro hito, donando más de 550 millones de dosis de vacunas seguras y efectivas al mundo. Estados Unidos continúa liderando la lucha global contra la pandemia de COVID-19 porque nadie estará a salvo hasta que todos estén a salvo. pic.twitter.com/AGCkGAnTUV
— USA en Español (@USAenEspanol) 13 de junio de 2022
12 de junio
Estados Unidos, por medio de sus socios internacionales, ha donado recientemente a Angola, Benín, Guinea y Lesoto más de 1,2 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19.
This week, the United States partnered with @gavi #COVAX to donate more than 1.2 million COVID-19 vaccine doses to Angola, Benin, Guinea, and Lesotho. Where else have we donated COVID-19 vaccines? Check out our interactive map to learn more: https://t.co/LI3DDDnh5a pic.twitter.com/071xKsF3ic
— Department of State (@StateDept) June 13, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana Estados Unidos se asoció con @gavi #COVAX para donar a Angola, Benín, Guinea y Lesoto más de 1,2 millones de dosis de vacunas contra COVID-19. ¿A dónde más hemos enviado donaciones de vacunas contra COVID-19? Explore nuestro mapa interactivo para saber más: https://go.usa.gov/xJ5GH
21:30 horas – 12 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
10 de junio
Estados Unidos, por medio de COVAX, entregó recientemente a Kiribati 23.400 dosis de la vacuna contra COVID-19.
This week, the United States partnered with #COVAX to deliver 23,400 COVID-19 vaccine doses to the people of Kiribati. Through @USAID, we have also provided $52 million to prevent and respond to the spread of COVID-19 in Kiribati and other Pacific Island nations. https://t.co/7KXa4jOflH
— Department of State (@StateDept) June 11, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana Estados Unidos se asoció con #COVAX para entregar al pueblo de Kiribati 23.400 dosis de la vacuna contra COVID-19. Por medio de @USAID hemos proporcionado también 52 millones de dólares para evitar y responder al contagio de COVID-19 en Kiribati y otros países insulares del Pacífico.
23:15 horas – 10 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
9 de junio
Por todo Filipinas, USAID ha desplegado 11 equipos móviles de vacunación para ayudar a que más filipinos se vacunen, sin importar lo alejados que estén.

7 de junio
Estados Unidos y sus socios internacionales entregaron recientemente a las Maldivas 100.620 dosis de la vacuna contra COVID-19.
Last week, the United States partnered with #COVAX to deliver 100,620 COVID-19 vaccine doses to the people of Maldives. Our vaccination efforts continue to save lives around the world, and we value Maldives’ joint efforts to help end the pandemic. pic.twitter.com/63s5hi4JVe
— Department of State (@StateDept) June 7, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
La semana pasada Estados Unidos se asoció con #COVAX para entregar al pueblo de las Maldivas 100.620 de dosis de vacunas contra COVID-19. Nuestros esfuerzos de vacunación continúan para salvar vidas en todo el mundo y valoramos los esfuerzos conjuntos de las Maldivas para ayudar a terminar con la pandemia.
00:00 horas – 7 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
3 de junio
Estados Unidos donó a Costa de Marfil y Mauritania más de 1,5 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19.
This week, the United States partnered with @gavi #COVAX to donate more than more than 1.5 million COVID-19 vaccine doses to Cote d’Ivoire and Mauritania. pic.twitter.com/k3VlseP712
— Department of State (@StateDept) June 4, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana Estados Unidos se asoció con @gavi #COVAX para donar a Costa de Marfil y Mauritania más de 1,5 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19.
20:00 horas – 3 de junio de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
31 de mayo
Estados Unidos donó a Tayikistán 198.900 dosis adicionales de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19.
Partnering with #COVAX, the U.S. donated 198,900 additional Pfizer COVID-19 vaccine doses to Tajikistan—for a total of over 3 million doses donated to Tajikistan since 2021. We appreciate Tajikistan’s partnership in the global efforts to protect everyone from the virus. pic.twitter.com/caijSu00Om
— Department of State (@StateDept) June 1, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
En asociación con #COVAX, EE. UU. donó a Tayikistán 198.900 dosis adicionales de la vacuna de Pfizer contra COVID-19, lo que suma un total de más de 3 millones de dosis donadas a Tayikistán desde 2021. Valoramos la asociación con Tayikistán en los esfuerzos mundiales para proteger a todos del virus.
21:00 horas – 31 de mayo de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
27 de mayo
A través de COVAX, Estados Unidos, donó a Liberia, Somalia y Gambia 581.490 dosis de la vacuna contra COVID-19.
This week, the United States partnered with @gavi #COVAX to donate 581,490 COVID-19 vaccine doses to Liberia, Somalia, and The Gambia. pic.twitter.com/n8omvbvbXq
— Department of State (@StateDept) May 28, 2022
Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana, Estados Unidos se asoció con @gavi #COVAX para donar a Liberia, Somalia y Gambia 581.490 dosis de la vacuna contra COVID-19.
20:00 horas – 27 de mayo de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Este artículo es actualizado periódicamente durante cada mes y publicado en segmentos mensuales. Vea las actualizaciones de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021 y de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2022.