EE. UU. envía vacunas contra COVID-19 al mundo entero [septiembre de 2022]

Niñas en ropa azul de pie en una fila (Gobierno de EE. UU.)
Una donación de EE. UU. de 2,5 millones de dosis pediátricas de la vacuna de Pfizer-BioNTech llegó a Bangladés. Por medio de la asociación de EE. UU. con Bangladés y COVAX, cerca de 88 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 han sido donadas al país. (Gobierno de EE. UU.)

Estados Unidos trabaja con socios internacionales para donar vacunas contra COVID-19 al mundo y acabar con la pandemia.

El apoyo de Estados Unidos a la lucha mundial contra COVID-19 incluye:

  • Donar a otros países más de 622 millones de dosis de vacunas (en inglés).
  • Contribuir 4.000 millones de dólares a COVAX, la iniciativa mundial para la distribución equitativa, segura y eficaz en el mundo de vacunas contra COVID-19.
  • Entregar medicamentos esenciales, suministros y tratamientos, así como otros tipos de asistencia para ayudar a los países a reconstruir sus economías, superar la escasez de alimentos y fortalecer la seguridad sanitaria.

“Estados Unidos será el arsenal de vacunas del mundo en nuestra lucha común contra este virus”, dijo el presidente Biden en una declaración del 3 de junio de 2021. “Seguiremos haciendo todo lo posible para construir un mundo más seguro y protegido contra la amenaza de las enfermedades infecciosas”.

Esta colección de fotos, tuits y artículos se actualizará periódicamente y ofrece una instantánea de los esfuerzos de Estados Unidos para distribuir las dosis de la vacuna contra COVID-19 en todo el mundo.

19 de septiembre

Estados Unidos, a través de COVAX, donó a Tayikistán 400.140 dosis adicionales de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Estados Unidos, a través de #COVAX, donó a Tayikistán 400.140 dosis adicionales de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19. Con su colaboración en los esfuerzos de vacunación, juntos estamos salvando vidas y deteniendo la propagación del virus.
20:00 horas · 19 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Casi 500.000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19 llegaron a Ucrania por medio de la asociación de Estados Unidos con COVAX.

Estados Unidos, por medio de COVAX, donó a Bután 51.480 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
En asociación con #COVAX, Estados Unidos donó a Bután 51.480 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19. Nos sentimos orgullosos de asociarnos con el pueblo de Bután para crear un mundo más seguro y poner fin a la fase aguda de la pandemia.
10:37 horas · 19 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

14 de septiembre

Estados Unidos entregó a Dominica 9.360 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
En colaboración con #COVAX, Estados Unidos entregó al pueblo de Dominica 9.360 dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19. Nuestra donación total de vacunas a Dominica ahora suma casi 85.000 dosis, lo que demuestra nuestro compromiso para ayudar a nuestros amigos dominiqueses a luchar contra la pandemia.
19:34 horas · 14 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por medio de UNICEF, proporcionó más de 500.000 dólares en suministros para ayudar a Gambia a superar COVID-19.

Tuit:
USAID @USAID
El Ministerio de Salud de Gambia recibió más de 500.000 dólares en suministros proporcionados por USAID y entregados por @UNICEF para apoyar la respuesta de Gambia ante COVID-19. Estos suministros forman parte de un proyecto más amplio de 2 millones de dólares financiado por USAID para ayudar a Gambia a superar la pandemia.
10:22 horas · 14 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

12 de septiembre

Estados Unidos, por medio de COVAX, donó a Nepal casi 1,5 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Gracias a Nepal por ser un socio continuo en el esfuerzo mundial de vacunación contra COVID-19 para salvar vidas. Una donación adicional de EE. UU. de casi 1,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer llegó a Nepal vía #COVAX, lo que asciende el total de dosis de la vacuna donadas por EE. UU. a Nepal a 13 millones.
22:00 horas · 12 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

9 de septiembre

Estados Unidos y sus socios internacionales donaron recientemente 4.435.470 dosis de la vacuna contra COVID-19 a tres países de África, incluidas 1.000.350 dosis a Nigeria.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
En lo que va del mes, Estados Unidos se ha asociado con @gavi y #COVAX para donar a Mali, Mozambique y Nigeria 4.435.470 dosis de la vacuna contra COVID-19. Eso lleva el total a más de 610 millones de dosis de la vacuna para los africanos y otras personas en todo el mundo. Conozca más: https://state.gov/covid-19-recovery/
23:30 horas · 9 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

6 de septiembre

Una donación de Estados Unidos de 2,5 millones de dosis pediátricas de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19 llegó a Bangladés.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
La donación de EE. UU. de 2,5 millones de dosis pediátricas de la vacuna de Pfizer-BioNTech llegó a Bangladés. La vacunación salva vidas, incluidas las de nuestros hijos. Estamos orgullosos de asociarnos con Bangladés y #COVAX con cerca de 88 millones de dosis de la vacuna donadas a Bangladés.
12:00 horas · 6 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

3 de septiembre

Estados Unidos y sus socios internacionales han donado recientemente 1.033.110 dosis de la vacuna contra COVID-19 a cinco países de África, entre estas, 499.590 a Malawi y 90.090 a Togo.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
En las últimas dos semanas, Estados Unidos se asoció con @gavi y #COVAX para donar 1.033.110 dosis de vacuna contra COVID-19 a Malawi, Mauritania, Namibia, Sierra Leona y Togo. Más información: https://state.gov/covid-19-recovery/
00:01 horas · 3 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

1 de septiembre

Estados Unidos entregó a Honduras otras 152.100 dosis de la vacuna contra COVID-19.

31 de agosto

Estados Unidos, a través de COVAX, donó a Pakistán 8 millones de dosis pediátricas de la vacuna contra COVID-19 y más de un millón de dosis para adultos.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
La semana pasada, Estados Unidos se asoció con #COVAX para donar 8 millones de dosis de vacunas pediátricas contra COVID-19 y más de 1 millón de dosis de vacunas de adultos contra COVID-19 al pueblo de Pakistán. #USPAK sigue colaborando para garantizar la amplia disponibilidad de vacunas seguras y eficaces.
2:00 horas · 31 de agosto de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

26 de agosto

Estados Unidos, a través de COVAX, entregó a San Vicente y las Granadinas otras 4.680 dosis de la vacuna contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Hoy, en asociación con #COVAX, Estados Unidos ha entregado a San Vicente y las Granadinas otras 4.680 dosis de vacuna contra COVID-19. Estados Unidos ha donado un total de casi 115.000 dosis de vacunas para ayudar a los sanvicentinos a luchar contra la pandemia de COVID-19.
20:24 horas · 26 de agosto de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

24 de agosto

Estados Unidos, a través de COVAX, entregó recientemente a Bangladés casi 10 millones de dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. @StateDept
Esta semana, Estados Unidos, en asociación con #COVAX, ha donado casi 10 millones de dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19 al pueblo de Bangladés. Estamos orgullosos de colaborar con Bangladés para ayudar a ampliar el acceso a vacunas seguras y eficaces a las personas que más las necesitan.
22:00 horas · 24 de agosto de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Este artículo es actualizado periódicamente durante cada mes y publicado en segmentos mensuales. Vea las actualizaciones de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021 y de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2022.