El Departamento de Estado de Estados Unidos gastará 500 millones de dólares para estabilizar y ampliar la fabricación mundial de semiconductores, asegurará las cadenas de suministro de semiconductores y desarrollará y desplegará tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que sean seguras y confiables.

El fondo del Departamento de Estado de Estados Unidos para la Seguridad e Innovación Tecnológica Internacionales (ITSI, en inglés), se ampliará durante cinco años con adjudicaciones de 100 millones de dólares a partir del año fiscal 2023. La ley bipartidista CHIPS y Ciencia de 2022, el paquete por 280.000 millones de dólares que el presidente Biden firmó en agosto de 2022, libera los fondos que impulsarán las nuevas iniciativas con aliados y asociados de Estados Unidos.

Los microchips, también conocidos como semiconductores, son esenciales para los teléfonos inteligentes, el Internet, los automóviles, la red eléctrica, la seguridad nacional, la misión de la NASA a la luna y mucho más, indicó el presidente Biden en septiembre de 2022 (en inglés).

Los semiconductores y redes de telecomunicaciones son importantes sectores de la economía mundial. Para apoyar la fabricación estadounidense de semiconductores y garantizar el acceso a microchips terminados, Estados Unidos colaborará con asociados y aliados para asegurarse que todos los componentes de la cadena de suministro de semiconductores sea diversificada, resiliente y segura.

El fondo ITSI aporta los recursos que permiten a Estados Unidos profundizar su cooperación con sus aliados y asociados para garantizar que las tecnologías del futuro fortalezcan la seguridad nacional y económica comunes. Los fondos también impulsarán la Asociación del Departamento de Estado para la Conectividad Digital y la Ciberseguridad (en inglés) que, junto con asociados y aliados estadounidenses, ayudarán a los países a gozar de los beneficios de una vibrante economía digital con servicios e infraestructura de TIC segura y confiable. La financiación abarcará tres áreas:

  • Ayudar a los países a elaborar políticas y marcos regulatorios que garanticen la seguridad es un factor fundamental en la toma de decisiones para la adquisición de TIC.
  • Aprovechar la financiación al disminuir el riesgo en la inversión y otras herramientas para fomentar las inversiones del sector privado en redes seguras de TIC.
  • Trabajar para proporcionar herramientas y servicios de ciberseguridad con la finalidad de mejorar la capacidad de los países socios para defenderse de las amenazas a la ciberseguridad.
Circuito de procesador de una computadora en una placa de circuitos (© Zoomik/Shutterstock.com)
(© Zoomik/Shutterstock.com)

Si bien  los semiconductores fueron inventados en Estados Unidos, muchas compañías estadounidenses han trasladado al extranjero puestos de trabajo para su fabricación, señaló el presidente Biden. Estados Unidos depende de Asia oriental para el 75 % de la capacidad mundial de fabricación de productos.

“Amigos, necesitamos fabricar esos chips aquí mismo en Estados Unidos para reducir los costos de la vida diaria y crear buenos puestos de trabajo”, dijo Biden.

La ley también favorecerá la manufactura, cadenas de suministro y seguridad nacional estadounidenses, a la vez que invertirá en investigación y desarrollo, ciencia y tecnología y en la futura fuerza laboral para hacer que Estados Unidos siga liderando las industrias del mañana.

Los líderes de la industria están eligiendo a Estados Unidos, dijo Biden “porque pueden ver que Estados Unidos está de regreso y que Estados Unidos está liderando el camino”.