EE. UU. incrementa su ayuda contra COVID-19

Gráfico que muestra cómo Estados Unidos ha comprometido más de mil millones de dólares en la lucha contra Covid-19 y ébola (Depto. de Estado)
(Depto. de Estado)

Estados Unidos ha ofrecido 225 millones de dólares adicionales para la lucha mundial contra COVID-19, fortaleciendo su compromiso de frenar la pandemia.

“Hacemos esto porque somos personas buenas y generosas”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo al anunciar nuevos fondos para COVID-19 el 7 de abril. “También lo hacemos porque los virus no respetan las fronteras. Cuando ayudamos a nuestros amigos en el extranjero, ello nos mantiene seguros aquí en la patria”.

La ayuda adicional se suma a los 274 millones de dólares que Estados Unidos ya ha comprometido a la lucha contra COVID-19 en 64 países a la vez que combate la epidemia aquí en el país.

La financiación está orientada a frenar el contagio del coronavirus al fortalecer los sistemas para el cuidado de la salud, preparando a laboratorios y capacitando a los trabajadores de la salud en la medicina. Una ayuda previa ha ayudado a Guatemala a establecer un hospital para el tratamiento de COVID-19 y ha permitido a los niños de Camboya seguir con su educación en línea electrónica ahora que las escuelas están cerradas.

Tuit:
Embajador W. Patrick Murphy @USAmbCambodia (Embajada de EE. UU. en Camboya)
1/2 investigadores médicos de @USEmbPhnomPenh, junto con el Instituto Pasteur y autoridades de #Camboya están a la vanguardia en el seguimiento de COVID-19. Muy orgulloso de su crucial cooperación que puede ayudar a terminar con la pandemia. #AmCam70 Enlace: https://southeastasiaglobe.com/covid-19-disease-research/ …
2:52 horas – 2 de abril 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Estados Unidos invirtió mucho en la respuesta al Ébola

Estados Unidos ha sido el país contribuyente individual que ha dado mayor respuesta a los esfuerzos contra el ébola desde que el más reciente brote comenzara en agosto de 2018. Estados Unidos invirtió 569 millones de dólares en la respuesta y en los esfuerzos de preparación en la República Democrática del Congo y en países vecinos de alto riesgo.

Estados Unidos puso en marcha en septiembre de 2018 el Equipo de asistencia a respuestas en caso de desastres, con la participación de expertos en desastres y en salud de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y de los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de las Enfermedades, que ha apoyado campañas de vacunación, pruebas de diagnóstico y tratamientos.

El sector privado de Estados Unidos también ha desempeñado un papel activo en la lucha contra ambas enfermedades. Corporaciones y entidades benéficas de Estados Unidos están aportando millones de dólares en los esfuerzos mundiales contra COVID-19, mientras que compañías de Estados Unidos trabajan incansablemente en busca de nuevos tratamientos y de una vacuna.

Persona con guantes y mascarilla poniendo una inyección (© Sam Mednick/AP Images)
Un trabajador de asistencia en la República Democrática del Congo es vacunado contra el ébola en mayo de 2018. La firma Merck, de Estados Unidos, ha recibido la aprobación reglamentaria de la vacuna. (© Sam Mednick/AP Images)

En noviembre la empresa farmacéutica de Estados Unidos Merck & Co. obtuvo la primera aprobación reglamentaria concedida por la Comisión Europea para una vacuna contra el virus del Ébola y en diciembre recibió la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, un paso importante para la prevención de futuros brotes.