El gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a poner fin a la trata de personas y ha inaugurado un nuevo centro dedicado a la lucha contra este horrible delito.
“La trata de personas es la esclavitud de hoy en día”, dijo el secretario interino de Seguridad Nacional Chad Wolf el 20 de octubre en el lanzamiento del Centro para Contrarrestar la Trata de Personas. “No hay otra manera de decirlo”.
El centro es el primer centro integrado de operaciones de aplicación de la ley del gobierno de Estados Unidos que se centra en la trata de personas para apoyar las investigaciones federales penales, civiles y administrativas, los esfuerzos de asistencia a las víctimas y el análisis de inteligencia, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
También incluirá operaciones de alcance y entrenamiento de la campaña denominada “Blue Campaign” (Campaña Azul, en inglés) para contrarrestar la trata de personas, que incluye tanto el trabajo forzado como el tráfico sexual. Dieciséis componentes diferentes del DHS y las oficinas centrales participarán en el centro en un enfoque integral para terminar con todas las formas de tráfico de personas.
As part of the Trump administration’s commitment to combat human trafficking, DHS announces the launch of a Department-wide Center for Countering Human Trafficking. https://t.co/lAgjB5faVZ pic.twitter.com/8vTyEdWK1a
— Homeland Security (@DHSgov) October 20, 2020
Tuit:
Seguridad Nacional @DHSgov
Como parte del compromiso de la administración Trump para combatir la trata de personas, el DHS anuncia el lanzamiento del Centro para Contrarrestar la Trata de Personas a cargo de ese Departamento. https://bit.ly/3kbxsl0
14:31 horas · 20 de octubre de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
El funcionamiento del centro se basa en la labor que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), parte del Departamento de Seguridad Nacional, ha venido realizando para combatir la trata de personas desde 2004.
Tan solo en el año fiscal 2019, el ICE inició 1.024 casos relacionados con la trata de personas. Los casos del ICE dieron lugar a 2.197 detenciones penales, y el ICE identificó a más de 400 víctimas de la trata de personas.
Las organizaciones criminales a menudo se dirigen a los miembros más vulnerables de una comunidad y los tratan como mercancías en lugar de seres humanos, según comentó Tony Pham, el director en funciones del ICE.
El Centro para Contrarrestar la Trata de Personas tiene como objetivo poner fin a la trata de personas utilizando el enfoque del DHS de “las víctimas son lo primero”. Este enfoque equilibra la identificación, el rescate y el apoyo a las víctimas con la investigación y el enjuiciamiento de los traficantes.
El equipo de investigación de Seguridad Nacional del ICE seguirá dirigiendo las investigaciones sobre la trata de personas. Este equipo de trabajo es considerado un líder mundial en la investigación de casos de tráfico humano y explotación sexual, así como para llevar a los delincuentes ante la justicia, según dice el DHS.
“La trata de personas es uno de los mayores abusos de los derechos humanos de nuestro tiempo”, concluyó Wolf, “y no dejaremos de luchar para erradicarla hasta que toda persona esté segura y libre”.