¿Qué es cuatro veces más grande que Disneylandia en California, tiene una roca lunar y una réplica del cohete Space X, y promueve el entendimiento mutuo entre los países? Es la Exposición Universal que se celebra ahora en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), la primera Exposición Universal que se celebra en Oriente Medio.
Reprogramada desde 2020 a causa de la pandemia de COVID-19, esta celebración de la creatividad, la innovación y las culturas del mundo se celebrará del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022.

El tema del pabellón de Estados Unidos, “La vida, la libertad y la búsqueda del futuro”, utiliza ocho exposiciones para llevar a los visitantes a un viaje por el pasado, el presente y el futuro de la innovación estadounidense. Una muestra multimedia inmersiva destaca cómo la libertad ha sido la base de las oportunidades y la iniciativa empresarial. Otra exposición se centra en los logros históricos de algunos de los innovadores más emblemáticos de Estados Unidos, incluyendo objetos de Alexander Graham Bell y Steve Jobs.
Congratulations to Commissioner General Bob Clark and the 75 Youth Ambassadors selected to represent our country at the @USAExpo2020 at @Expo2020Dubai. They will showcase American culture and innovation to visitors at the first World’s Fair in the Middle East. pic.twitter.com/7VFE5J7Jrq
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) September 16, 2021
Tuit:
Secretario Antony Blinken @SecBlinken
Felicidades al comisionado general Bob Clark y a los 75 jóvenes embajadores seleccionados para representar a nuestro país en la Expo de Estados Unidos 2020 (@USAExpo2020) en la Exposición Universal de Dubái 2020 (@Expo2020Dubai). Mostrarán la cultura e innovación estadounidenses a visitantes de la primera feria mundial en Oriente Medio.
17:55 horas · 16 de septiembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Otros elementos del Pabellón de Estados Unidos (en inglés) son una roca lunar, recogida por el astronauta del Apolo 17 Jack Schmitt, y un meteorito marciano cedido en préstamo por la NASA. Fuera del pabellón, los visitantes pueden contemplar a 42 metros de altura la réplica del cohete Falcon 9 de SpaceX.
Además de seguir un viaje de innovación, los visitantes podrán ver cientos de presentaciones y oradores, incluyendo:
- La magia de los Harlem Globetrotters en un juego de baloncesto.
- La banda de música de la Universidad de Tulane.
- El teatro de ballet Rocky Mountain.
- El pabellón de los 75 “Jóvenes embajadores” (Youth Ambassadors)
Los aspectos humanos del Pabellón de Estados Unidos muestran espectáculos estadounidenses, oradores y demostraciones, así como oportunidades para sostener conversaciones sobre Estados Unidos con jóvenes embajadores en todo el mundo.
“Es emocionante, entre los «Jóvenes embajadores» y los artistas, el pabellón de Estados Unidos está en camino de tener representantes de los 50 estados. Estamos encantados de poner de relieve la diversidad cultural estadounidense de todo el país”, dijo Jim Core, director de la Unidad de Exposiciones Internacionales del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Setenta y cinco jóvenes embajadores, “los rostros de Estados Unidos”, guiarán a los millones de visitantes por las muestras del pabellón de Estados Unidos durante el transcurso de los seis meses que durará la Exposición Universal.
“Estoy encantado de trabajar con nuestros Jóvenes embajadores del Pabellón de Estados Unidos”, dijo Bob Clark, comisario general del Pabellón de Estados Unidos. “Su emoción y entusiasmo por la Expo son energizantes. Tenemos una exposición maravillosa en la Expo 2020, y espero que la gente venga a verla”.
Estados Unidos participa en exposiciones para dar a conocer la cultura estadounidense, promover el entendimiento mutuo, atraer al público mundial y demostrar los beneficios de los principios que apoya, como el comercio libre y justo y el gobierno representativo.