Estados Unidos ha impuesto sanciones a altos funcionarios iraníes responsables de continuar la persecución desde hace mucho tiempo de las minorías religiosas por parte del régimen.
La Constitución de Irán establece que protege la igualdad de derechos de “todo el pueblo de Irán”. Sin embargo, desde 1979 el régimen ha acosado, arrestado y ejecutado sistemáticamente a miembros de las minorías religiosas, según indica la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional en una hoja informativa de agosto.
En el último año, Estados Unidos ha sancionado a altos funcionarios del régimen responsables de violaciones a la libertad religiosa.
“La libertad religiosa para todos los pueblos del mundo es una prioridad de la política exterior de Estados Unidos, y Estados Unidos respetará y promoverá enérgicamente esta libertad”, dijo el presidente Trump en una orden ejecutiva del 2 de junio sobre el avance de la libertad religiosa en el mundo.
Sin embargo, la persecución religiosa en Irán va en aumento. Los cristianos se enfrentaron a un aumento del 1000 % en los arrestos en 2018, según la comisión, un organismo gubernamental independiente y bipartidista que asesora al presidente, al Congreso y al secretario de Estado de Estados Unidos.
Y la comunidad internacional bahaí advirtió en mayo que el bahaísmo en Irán experimenta un aumento de la persecución (en inglés), incluyendo arrestos arbitrarios y penas de prisión de hasta 13 años.
Most recent Iranian officials sanctioned for severe #religiousfreedom violations:
– Mohammed Mohammedi Golpayegani
– Mohammed Moghiseh
– Abolghassem Salavati
– Mohsen Reza’i
– Ahmad Jannati
– Ayoub SoleimaniRead more in USCIRF report on #Iran sanctions https://t.co/ceOnLmIZQZ
— USCIRF (@USCIRF) August 13, 2020
Tuit:
USCIRF @USCIRF (Comisión de EE. UU. para Asuntos de Libertad Religiosa Internacional)
Los funcionarios iraníes más recientemente sancionados por violaciones graves de la libertad religiosa (#religiousfreedom) son:
– Mohammed Mohammedi Golpayegani
– Mohammed Moghiseh
– Abolghassem Salavati
– Mohsen Reza’i
– Ahmad Jannati
– Ayoub Soleimani
Lea más en el informe USCIRF sobre las sanciones a #Irán
9:14 horas · 13 de agosto de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó en diciembre a dos de los jueces del Tribunal Revolucionario del régimen que durante años han castigado severamente a las minorías religiosas.
Abolghassem Salavati impone regularmente sentencias extremadamente duras a las minorías religiosas, incluyendo a los miembros de las comunidades religiosas bahí, sufí y zoroastriana, según la comisión.
El juez Mohammad Moghiseh ha procesado a miembros de la minoría religiosa bahí por alegaciones de propaganda contra el Estado y colusión contra la seguridad nacional después de que celebraran ceremonias de culto, según el Departamento del Tesoro. También condenó a ocho usuarios de Facebook a un total de 127 años de prisión por cargos que incluían insultos a la religión.
En marzo de 2019 Moghiseh sentenció a Nasrin Sotoudeh, abogada de derechos humanos, que defendió a mujeres acusadas de quitarse el velo religioso de la cabeza a 148 latigazos y 33 años en prisión.

En febrero, el Departamento del Tesoro sancionó a Ahmad Jannati, el secretario del Consejo de Guardianes de Irán, que tiene el poder de examinar a los candidatos a cargos públicos. En 2017, Jannati prohibió a los no musulmanes presentarse como candidatos en las zonas de mayoría musulmana chiita. Y, en 2018, invalidó la elección de un zoroastriano para el concejo de la ciudad, según la comisión.
Las sanciones de Estados Unidos bloquean los bienes de los sujetos en Estados Unidos e impiden que estos hagan negocios con ciudadanos estadounidenses.
“Estados Unidos no será un espectador de la continua opresión e injusticia en Irán”, dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin al anunciar las sanciones contra los dos jueces en diciembre. “Esta administración está fijándose en aquellos en el régimen que buscan censurar a los manifestantes, perseguir a las minorías religiosas y silenciar al pueblo iraní”.