El gobierno de Estados Unidos está suministrando millones de dólares, capacitación y equipos a los países africanos para ayudarles a combatir la propagación del coronavirus.

Estos esfuerzos ayudarán a maximizar las capacidades de respuesta médica de cada país.

En toda África, Estados Unidos está aportando más de 170 millones de dólares a los países para proporcionar asistencia contra el coronavirus (en inglés), según la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Por ejemplo, Estados Unidos aportó inicialmente 14 millones de dólares a la República Democrática del Congo (en inglés) para mejorar la prevención y el control de la infección en los centros de salud y apoyar una mayor concienciación sobre COVID-19, incluyendo la colaboración con líderes religiosos y periodistas.

Estados Unidos ha suministrado fondos para el saneamiento del agua y suministros de salud a los siguientes países:

  • Sudán, 13 millones de dólares.
  • Sudán   del Sur, 13 millones de dólares.
  • Somalia, 12 millones de dólares.
  • República Centroafricana, 5 millones de dólares.

USAID también colabora con los gobiernos de varios países para proporcionar capacitación a sus funcionarios de salud. En Etiopía, USAID (en inglés) envió expertos en control de enfermedades infecciosas a varias partes del país para ayudar a capacitar a los trabajadores de salud y al personal médico sobre cómo manejar los casos de coronavirus. Los trabajadores sanitarios aprendieron las técnicas adecuadas de aislamiento de los pacientes infectados y cómo gestionar eficazmente el triaje en caso de que recibieran una afluencia de casos.

Tuit:
USAID Etiopía @USAIDEthiopia
Para apoyar la respuesta ante #COVID19 en Etiopía, Estados Unidos está incorporando expertos en enfermedades infecciosas a los centros de operaciones de emergencia nacionales y regionales en Addis Abeba más 9 regiones para capacitar a los trabajadores de la salud y al personal médico en el manejo de los casos de coronavirus para mantenerse a salvo ellos mismos y a los pacientes.
04:39 horas – 3 de abril de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

En Guinea, USAID colaboró con el Organismo Nacional de Seguridad Sanitaria de Guinea para combatir la desinformación sobre el coronavirus con sesiones de capacitación y divulgación pública. Ello incluyó una serie de anuncios de radio y televisión sobre la preparación ante el coronavirus y un curso de dos días para periodistas sobre cómo ser objetivos al informar sobre el coronavirus.

El gobierno de Estados Unidos también está donando suministros para reforzar la infraestructura de respuesta médica. La embajada de Estados Unidos en Namibia, en asociación con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, donó tres ambulancias (en inglés) al gobierno del país, además de otros equipos médicos. El gobierno de Namibia decidirá dónde es más necesario llevar equipos y los enviará allí, según indica la embajada de Estados Unidos.

https://twitter.com/USEmbNamibia/status/1240653586494824451?s=20

Tuit:
Embajada de EE. UU. en Namibia @USEmbNamibia
1/2 de hoy, la embajadora Johnson donó 3 ambulancias, camas de hospital y otros suministros y equipos médicos al #MoHSS_Namibia para ayudar en la respuesta de Namibia  ante COVID-19. Se unió a Ben Nangombe del Ministerio de Salud y Servicios Sociales cuando las ambulancias, camas de hospital y otros suministros médicos fueron descargados. https://bit.ly/3d9wPp0
10:57 horas – 19 de marzo de 2020
(Enlaces, etiquetas y vídeo en inglés)

En medio de la pandemia del coronavirus “Estados Unidos sigue siendo la principal luz mundial de la bondad humanitaria”, dijo el secretario de Estado Michael R. Pompeo (en inglés) “Ningún otro país da tanto”.