La República Popular China ha prohibido durante mucho tiempo a las empresas chinas que cotizan en la bolsa de Estados Unidos que cumplan con los requisitos normativos estadounidenses destinados a proteger a los inversores, alegando que su cumplimiento violaría las leyes de la República Popular China (RPC) sobre información de seguridad nacional.
El incumplimiento de los requisitos básicos de divulgación ha permitido a empresas como Luckin Coffee Inc. engañar a los inversores. En abril, la cadena de cafeterías con sede en Pekín admitió haber exagerado sus ingresos en más de 300 millones de dólares, un escándalo que costó a los inversores cuando el precio de las acciones de la empresa se derrumbó, informa Reuters.
La administración Trump ha propuesto nuevos requisitos que protegerían a los inversores asegurando que las empresas que cotizan en la bolsa de Estados Unidos revelen información de auditoría a la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas (PCAOB, Public Company Accounting Oversight Board). El Congreso de Estados Unidos estableció PCAOB, una corporación sin fines de lucro, para promover una auditoría precisa e independiente.
Las recomendaciones “aumentarán la protección de los inversionistas y crearán igualdad de condiciones para todas las compañías que cotizan en la bolsa de valores de Estados Unidos”, dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin en una declaración del 6 de agosto (en inglés). “Estados Unidos es la principal jurisdicción del mundo para la recaudación de capital, y no comprometeremos los principios básicos que sustentan la confianza de los inversores en nuestros mercados de capital”.

Las recomendaciones dadas a conocer el 6 de agosto piden a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos que se asegure de que las empresas con sede en China cumplan con los mismos requisitos de divulgación que otras empresas extranjeras que cotizan en la bolsa estadounidense, incluyendo el de proporcionar a la PCAOB el acceso y la información necesarios para realizar auditorías como lo exige la ley de Estados Unidos.
La PCAOB establece normas para las empresas de contabilidad pública y vigila el cumplimiento de esas normas en las auditorías. El consejo también investiga y toma medidas contra las empresas que no cumplen con las normas.
La PCAOB supervisa las auditorías de empresas con sede en Estados Unidos y en muchos otros países, entre ellos Australia, Brasil, la India, Japón, México, Nigeria, Rusia, España, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.
Sin embargo, la RPC ha impedido durante mucho tiempo que las empresas que tienen su sede en China o que realizan operaciones importantes en ese país cumplan los requisitos de Estados Unidos para proteger a los inversores, según un memorando presidencial del 4 de junio en el que se pide a los funcionarios estadounidenses que examinen y aborden el problema. La RPC aprobó recientemente una ley que prohíbe a las empresas revelar información de auditoría sin el consentimiento previo de los reguladores chinos.
En el memorándum, el presidente Trump dice que las empresas de todo el mundo cotizan en la bolsa de Estados Unidos para atraer a los inversores; pero esos inversionistas confían en que la información financiera de las empresas que cotizan en la bolsa sea exacta y en que los reguladores de Estados Unidos abordarán rápidamente el fraude.
“Es tanto erróneo como peligroso que China se beneficie de nuestros mercados de capital sin cumplir con las protecciones críticas que los inversionistas en esos mercados esperan y merecen con razón”, dijo Trump. “Debemos asegurarnos de que las leyes que proporcionan protecciones a los inversionistas en los mercados financieros estadounidenses se apliquen plenamente a las compañías que cotizan en la bolsa de valores de Estados Unidos”.