EE. UU. rechaza las reclamaciones ‘ilegales’ de China en el mar de la China Meridional

Estados Unidos permanece junto con sus socios y aliados del sudeste asiático para rechazar las reclamaciones ilegales de la República Popular China (RPC) en el mar de la China Meridional.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, dijo en una declaración del 13 de julio (en inglés) que la mayoría de las reclamaciones marítimas de la RPC son “totalmente ilegales” y representan una “amenaza sin precedentes” a la libertad de los mares de la región.

“Pekín recurre a la intimidación para socavar los derechos soberanos de los estados costeros del sudeste asiático en el mar de la China Meridional, los amedrenta para que no utilicen recursos marítimos, reafirma el dominio unilateral y sustituye el derecho internacional por ‘la fuerza tiene la razón’”, expresó. “La visión depredadora del mundo de la RPC no tiene cabida en el siglo XXI”.

Durante años, la RPC ha hecho generalizadas reclamaciones marítimas ilegales en el mar de la China Meridional amenazando la pesca y otros recursos marítimos. Millones de personas dependen de estas aguas para su alimentación y sustento.

En 2016, un tribunal internacional de arbitraje determinó que las reclamaciones marítimas de China en el mar de la China Meridional son incongruentes con la Convención sobre el Derecho del Mar. Vietnam, Indonesia y Filipinas han protestado por el avance de la RPC en la región, incluido el hundimiento de barcos pesqueros.

Estados Unidos está fortaleciendo su posición contra las reclamaciones marítimas de China al respaldar la decisión unánime del tribunal del 12 de julio de 2016, en la que se determina que esas reclamaciones no tienen base en el derecho internacional. El tribunal se formó en virtud de la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982, de la que la República Popular China forma parte.

La política de Estados Unidos señala que la RPC no puede reclamar legalmente las aguas alrededor de ciertas islas y arrecifes, incluidas las zonas que el tribunal consideró que están en la zona económica exclusiva de las Filipinas o en su plataforma continental. Asimismo, la política rechaza las reclamaciones de la RPC en torno a ciertas características marítimas frente a las costas de Vietnam, Malasia e Indonesia, y en la zona económica exclusiva de Brunéi.

“El mundo no permitirá que Pekín trate al mar de la China Meridional como su imperio marítimo”, indicó Pompeo. “Estados Unidos permanece junto con nuestros aliados y socios del sudeste asiático en la protección de sus derechos soberanos sobre los recursos marítimos, en congruencia con sus derechos y obligaciones en virtud del derecho internacional”.