
La administración Trump ha facilitado la sanción a líderes terroristas y a sus redes de apoyo con la actualización más significativa de la autoridad del gobierno para designar como terrorista desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
“Las instituciones financieras extranjeras están ahora al tanto de que corren el riesgo de ser sancionadas si a sabiendas realizan o facilitan cualquier transacción significativa con terroristas designados y habilitadores de terroristas”, dijo el presidente Trump en una declaración del 10 de septiembre sobre los cambios a la Orden Ejecutiva 13224. El presidente George W. Bush firmó dicha orden en septiembre de 2001 en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre.
Los cambios mejoran la capacidad de los departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos para sancionar a los terroristas y a quienes los apoyan.
El martes, el presidente Trump firmó orden ejecutiva que moderniza y amplía sanciones para combatir el terrorismo. La expansión permite sancionar de manera más efectiva a líderes de organizaciones terroristas y a los que participan en capacitación para cometer actos de terror. pic.twitter.com/KklXoZtLFW
— USA en Español (@USAenEspanol) September 12, 2019
La administración Trump se está moviendo agresivamente para usar las nuevas autoridades.
El Departamento de Estado nombró a Hurras al-Din, afiliado de Al Qaeda en Siria, un grupo terrorista mundial especialmente designado, y designó de manera similar a 12 líderes de grupos terroristas, entre ellos a Hamás y a facciones del Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS) que operan en Filipinas y África Occidental.
El Tesoro designó terroristas afiliados a Hamás, ISIS, Al Qaeda y al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica – Fuerza de Quds del régimen iraní.
La orden de Trump modifica la Orden Ejecutiva 13224, que prohíbe las transacciones con terroristas y sus financistas y bloquea su propiedad.
“Estas nuevas autoridades permitirán al gobierno de Estados Unidos privar a los terroristas de los recursos que necesitan para atacar a Estados Unidos y a nuestros aliados, y pedirán responsabilidades a las instituciones financieras extranjeras que continúen haciendo negocios con ellos”, declaró el secretario del Tesoro Steven Mnuchin.
“La administración Trump ya ha utilizado las autoridades de sanciones existentes de manera más agresiva que cualquier otra administración anterior, y ahora estamos haciendo un buen uso de estas nuevas autoridades”, dijo Pompeo.