EE. UU. sanciona a 39 personas en América Central por corrupción y actos democráticos

El Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones dirigidas a 39 personas de cuatro países de América Central conforme al Informe de actores corruptos y antidemocráticos (en inglés), presentado al Congreso por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos.

El secretario de Estado Antony Blinken designó por corrupción a 13 nicaragüenses, 10 guatemaltecos, 10 hondureños y seis salvadoreños, haciéndolos no elegibles para recibir visados y prohibiendo su ingreso a Estados Unidos.

“Seguimos utilizando todas las herramientas disponibles para promover la rendición de cuentas de los actores corruptos y aquellos que socavan la gobernabilidad democrática”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. “Hacemos un llamado a todos los líderes, miembros de la sociedad civil, periodistas, el sector privado y la comunidad internacional a unirse a este esfuerzo para fortalecer la gobernabilidad democrática y acabar con la corrupción”.

El Departamento determinó que 39 personas incurrieron en actividades significativas de corrupción, acciones que socavan los procesos o las instituciones democráticas o que obstruyeron las investigaciones sobre actos de corrupción en Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Ello incluye sobornos, malversación, lavado de dinero y plantear acusaciones falsas contra periodistas.

La Sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte-Estados Unidos (en inglés) requiere el informe e indica al Departamento de Estado que elabore estrategias para alentar el desarrollo económico y combatir la corrupción y otros asuntos de importancia en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Un hombre que luce una banda mira hacia su izquierda (© Luis Romero/AP)
El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, de pie en la Asamblea Nacional el 1 de junio de 2012 en San Salvador (El Salvador). Un informe señala que Funes incurrió en actividades significativas de corrupción al orquestar e involucrarse en varios esquemas de soborno, malversación y lavado de dinero mientras era presidente. (© Luis Romero/AP)