
Estados Unidos está intensificando sus esfuerzos para prevenir y detener las atrocidades en todo el mundo.
“De la mejor manera que podemos, Estados Unidos ayuda a llevar la paz y la estabilidad a lugares donde las personas están sufriendo”, indicó el secretario de Estado Antony Blinken el 12 de julio al anunciar la publicación del informe de 2021 de la Ley de Prevención de Atrocidades y Genocidio Elie Wiesel de 2021 (en inglés). “Nuestra labor para prevenir atrocidades representa nuestros más altos ideales en acción”.
El informe de 2021 detalla las atrocidades en países de todo el mundo y describe las iniciativas de Estados Unidos para detenerlas. En colaboración con sus socios internacionales, Estados Unidos sanciona a aquellos que cometen atrocidades, impone controles a las exportaciones para disuadir las violaciones a los derechos humanos y envía ayuda de emergencia en apoyo a los defensores de los derechos que están en peligro por los regímenes represivos.
Desde que el Congreso aprobara la Ley de Prevención de Atrocidades y Genocidio Elie Wiesel en 2018, Estados Unidos ha capacitado a miles de profesionales de la diplomacia, de desarrollo y de defensa en la prevención de atrocidades. Asimismo, ha desarrollado nuevas herramientas, como la utilización de imágenes satelitales, para proporcionar alertas tempranas ante la violencia.
La ley de 2018 que exige al gobierno de Estados Unidos prevenir y mitigar las atrocidades, lleva el nombre del escritor Elie Wiesel, que relató sus experiencias en los campos de concentración nazis.
El informe detalla las atrocidades que ocurren en países, e incluye:

- La muerte y detención arbitraria de manifestantes y otras personas por parte del ejército birmano tras el golpe de Estado de febrero de 2021.
- El genocidio y los crímenes de lesa humanidad de la República Popular China contra los uigures y los miembros de otros grupos minoritarios predominantemente musulmanes en Xinjiang, incluida la vigilancia masiva, la detención masiva y los trabajos forzados.
- Los crímenes de guerra y de lesa humanidad por parte del régimen de Assad en Siria.
- El continuo sufrimiento de la población de Tigray, en Etiopía, debido las violaciones de los derechos humanos, abusos y atrocidades.
“La administración Biden está comprometida con la promoción de los valores democráticos que sustentan un sistema internacional estable y fundamental para la libertad, la prosperidad y la paz”, señala el informe. “Esta administración defenderá y protegerá los derechos humanos en todo el mundo, y reconoce que la prevención de atrocidades es un interés central de seguridad nacional y una responsabilidad moral básica”.
