EE. UU. trae a casa a los estadounidenses injustamente detenidos

Dos hombres, uno con la bandera de Estados Unidos doblada en un triángulo, de pie juntos (Depto. de Estado/AP Images)
El representante especial de Estados Unidos para Asuntos sobre Irán, Brian Hook (dcha.), se unió a Michael White en Zurich el 4 de junio para el regreso a casa de White después de casi dos años de detención injusta en Irán. (Depto. de Estado/AP Images)

Estados Unidos ha conseguido la liberación del veterano de la Armada Michael White después de casi dos años de detención ilegal en Irán, continuando así el éxito de la administración Trump para traer a los estadounidenses a casa.

White es uno de los más de 40 rehenes y detenidos de EE. UU. liberados desde 2017 y el segundo detenido injustamente que ha sido liberado de Irán desde diciembre. El secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo dice que traer a casa a los estadounidenses rehenes e injustamente detenidos es la principal prioridad de la administración y que los funcionarios de Estados Unidos continúan el esfuerzo.

“Estados Unidos no descansará hasta que traigamos a cada estadounidense detenido en Irán y en todo el mundo de vuelta a casa con sus seres queridos”, dijo Pompeo al anunciar la liberación de White el 4 de junio.

Los estadounidenses rehenes e injustamente detenidos que han regresado a sus hogares desde 2017 han sido liberados de países como Afganistán, Venezuela e Irán.

Estados Unidos consiguió la liberación del estudiante de la Universidad de Princeton Xiyue Wang de Irán el 7 de diciembre. Wang regresó a su casa con su esposa e hijo después de haber estado detenido bajo cargos falsos durante más de tres años en la prisión de Evin en Teherán.

Dos hombres abrazados ante un avión del gobierno de EE. UU. (Depto. de Estado/AP Images)
El embajador de Estados Unidos en Suiza Edward McMullen Jr. (izda.) saluda a Xiyue Wang el 7 de diciembre en Zurich después de la liberación de Wang por parte de Irán. (Depto. de Estado/AP Images)

La toma de rehenes ha sido una característica del régimen iraní desde que los fundamentalistas islámicos tomaron el gobierno en 1979. Poco después, los radicales irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y mantuvieron como rehenes a 52 estadounidenses durante 444 días.

Pompeo insta al régimen iraní a que libere a otros tres estadounidenses detenidos injustamente y a que dé cuenta completa de la suerte de Robert Levinson, que fue secuestrado en el Irán en marzo de 2007. El 4 de junio, Pompeo pidió la liberación del empresario estadounidense de origen iraní Siamak Namazi y de su padre, Baquer Namazi, así como del trabajador medioambiental Morad Tahbaz.

Otros ciudadanos estadounidenses recientemente liberados son el profesor Kevin King, de la Universidad Americana de Afganistán, que fue liberado en noviembre después de haber sido tomado como rehén en Afganistán en 2016, y Joshua Holt, que fue liberado de Venezuela en mayo de 2018.