EE. UU. y la UE socios en comercio mundial e innovación tecnológica

Personas paradas junto a vehículos (© Rebecca Droke/AP Images)
El comisario europeo Valdis Dombrovskis, la representante de Comercio de Estados Unidos Katherine Tai, el director ejecutivo de Argo AI Bryan Salesky, la secretaria de Comercio de Estados Unidos Gina Raimondo, la comisaria europea Margrethe Vestager y el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken en las instalaciones de Argo durante una reunión del Consejo de Comercio y Tecnología EE. UU. - UE en Pittsburgh el 30 de septiembre (© Rebecca Droke/AP Images)

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se han comprometido a trabajar juntos para aumentar el comercio y la inversión transatlánticos, fortalecer su liderazgo tecnológico e industrial e impulsar la innovación, según dijeron los líderes en la primera reunión ministerial del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) entre Estados Unidos y la UE (en inglés).

El objetivo del TTC es “crear una visión convincente para el comercio mundial y la tecnología que sirva a nuestros pueblos, proteja nuestros intereses y fomente el espíritu de innovación”, declaró el 29 de septiembre el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken (en inglés) tras reunirse con representantes de la UE.

“El cumplimiento de estos objetivos también reforzará los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos”.

Blinken, la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, y la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, copresidieron la reunión, junto con los copresidentes de la Unión Europea, los vicepresidentes ejecutivos de la Comisión Europea, Margrethe Vestager y Valdis Dombrovskis. Se reunieron los días 29 y 30 de septiembre en Pittsburgh.

La reunión ministerial de Pittsburgh puso de manifiesto el compromiso político de alto nivel para hacer avanzar una agenda comercial y tecnológica positiva entre Estados Unidos y la UE que refleje los valores comunes, los defienda contra el autoritarismo y sea beneficiosa para los ciudadanos de Estados Unidos y de la Unión Europea.

También brindó la oportunidad de hacer un seguimiento de los progresos realizados hasta la fecha por los 10 grupos de trabajo creados por el presidente Biden y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la Cumbre EE. UU.-UE de junio.

Estos grupos resuelven problemas y hacen avanzar el trabajo en aspectos tales como el clima y la innovación verde, la tecnología de la información y la comunicación, examinación de inversiones, normas de tecnología, prevención del mal uso de la tecnología que amenaza la seguridad y los derechos humanos, y cuestiones de comercio mundial.

Tuit:
Secretario (de Estado de Estados Unidos) Antony Blinken @SecBlinken
He disfrutado un productivo diálogo con las partes interesadas de Estados Unidos y la Unión Europea sobre colaboración para hacer avanzar nuestros valores comunes. El Consejo de Comercio y Tecnología (#TTC) proporcionará un marco para promover la coordinación del gobierno en su totalidad respecto a asuntos clave en cuanto al comercio mundial y la tecnología, lo que se traducirá en seguridad y prosperidad para nuestros ciudadanos.
12:15 horas · 29 de septiembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

La reunión del TTC se centró en la futura actuación de Estados Unidos y la Unión Europea para impulsar un crecimiento económico que beneficie a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas de ambos lados del Atlántico.

Estados Unidos y la Unión Europea representan una cuarta parte del comercio mundial y casi la mitad del producto interno bruto mundial, lo que convierte al TTC en un foro fundamental para apoyar el crecimiento económico y los valores democráticos en todo el mundo.

Estados Unidos y la Unión Europea acordaron:

  • Mantener la cooperación en cuanto a examinación de inversiones y controles de exportación.
  • Desarrollar sistemas de inteligencia artificial que sean tanto innovadores como dignos de confianza.
  • Combinar fuerzas para reequilibrar cadenas de suministro para los semiconductores.
  • Abordar desafíos mundiales al comercio, incluyendo las prácticas no de mercado.
Vista aérea de personas sentadas alrededor de una mesa en forma de U en una gran sala (© Nicholas Kamm/AFP/Getty Images)
La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, el secretario de Estado, Antony Blinken, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y los comisarios de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis y Margrethe Vestager, asisten a una sesión sobre los trabajadores del Consejo de Comercio y Tecnología EE. UU. – UE (TTC) el 29 de septiembre. (© Nicholas Kamm/AFP/Getty Images)

“Cuando trabajamos juntos tenemos una capacidad única para ayudar a dar forma a las normas y reglas que regirán el uso de la tecnología, la tecnología que afecta a la vida de prácticamente todos nuestros ciudadanos”, dijo Blinken. “Tenemos la capacidad de marcar el ritmo, de establecer la norma”.

El secretario Blinken también visitó la empresa estadounidense de software Argo Artificial Intelligence y el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Pittsburgh.

Más tarde, Blinken participó en una mesa redonda laboral local, donde escuchó los desafíos y esperanzas de los trabajadores en Estados Unidos.

“Construir una mano de obra que refleje la diversidad de nuestras comunidades y capte nuestros puntos fuertes como nación unificada será nuestro legado para las generaciones futuras”, dijo Blinken (en inglés).