Pocas armas quedan activas durante más tiempo que las minas terrestres, pero como resultado de los esfuerzos internacionales y de Estados Unidos desde 1993, menos personas resultan muertas o lesionadas a causa de las minas terrestres en la actualidad.

El mundo es más seguro, en gran parte, gracias al Programa de Estados Unidos para la destruccion de armas convencionales. Este programa fue establecido en 1993 para trabajar con la comunidad internacional de donantes para destruir armas, incluyendo minas terrestres.

El secretario adjunto de Estado Puneet Talwar comentó la reciente publicación del informe titulado “Caminar seguros en la Tierra” (To Walk the Earth in Safety, en inglés) y dijo que todavía hay minas terrestres activas de conflictos de las décadas de 1970 y 1980 e incluso de la Segunda Guerra Mundial.

Estas minas dañan a hombres y mujeres inocentes y especialmente a niños “que quizá no habían nacido cuando tuvieron lugar estos conflictos”, dijo.

Estados Unidos ha contribuído 2.300 millones de dólares a más de 90 países por medio del programa de destruccion de armas. “Estados Unidos considera esto una cuestion humanitaria lo cual es la razón por la que estamos orgullosos de ser el donante principal en el mundo en cuanto a este tema”, dijo Talwar.

Landmines_Infographic_Spanish

El informe destaca los logros para hacer que haya zonas más seguras en Vietnam, el norte de África y otros varios lugares en el mundo. Entre los logros del programa en los últimos 21 alos se cuentan:

  • Ayudar a más de 90 países afectados por las minas terrestres, restos explosivos de guerras, pequeñas armas y municiones.
  • Eliminar más de 33.500 sistemas de defensa aérea pórtatiles a nivel personal desde 2003.
  • Destruir más de 1,6 millones de armas pequeñas y ligeras y más de 90.000 toneladas de municiones en 38 países.
  • Proporcionar dispositivos de asistencia y otros servicios de rehabilitación para cientos de miles de personas en más de 50 países.