EE. UU. y sus socios se reúnen en apoyo a la democracia en Birmania

Una familia de tres camina cerca de personas en uniforme y una camioneta de la policía (© AP Images)
Una familia camina cerca de elementos de las fuerzas de seguridad en el municipio de Kamayut en Birmania, en marzo. (© AP Images)

Estados Unidos llevó a nivel internacional su compromiso con la restauración pacífica del camino de Birmania hacia la democracia.

Al pronunciar su discurso ante la Asamblea General de la Naciones Unidas en su 76 º periodo de sesiones (en inglés), el presidente Biden transmitió el mensaje de que la democracia está en todas partes. “Se encuentra entre los activistas contra la corrupción, los defensores de los derechos humanos, los periodistas, los manifestantes pacíficos en las líneas frontales de su lucha en Bielorrusia, Birmania, Siria, Cuba, Venezuela y todo otro lugar”.

En reuniones con socios internacionales celebradas en Nueva York el 23 de septiembre en la Asamblea General, el secretario de Estado Antony Blinken y otros altos funcionarios estadounidenses subrayaron la apremiante necesidad de presionar al régimen militar de Birmania para que ponga fin a su violento régimen.

El asesor del Departamento de Estado, Derek Chollet, se reunió el 23 de septiembre con el representante permanente de Birmania ante la ONU, Kyaw Moe Tun, y con líderes birmanos en el exilio para hablar de la necesidad del Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos en Birmania. También hablaron de reforzar el apoyo a la lucha del pueblo birmano contra COVID-19.

Tuit:
Embajada de EE. UU. en Birmania @USEmbassyBurma
El asesor del Departamento de Estado (@StateDept) Derek Chollet se reunió el día de hoy en Nueva York con el representante permanente de Birmania ante la ONU Kyaw Moe Tun (@KyawTun62907405). También se reunió con líderes birmanos en el exilio (@NUGMyanmar). Destacaron la importancia de un retorno rápido a la democracia y del Estado de derecho en Birmania. https://go.usa.gov/xMNSc
19:34 horas · 23 de septiembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

El Departamento de Estado indicó que durante la reunión Chollet “reiteró el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a todos los que trabajan por la restauración pacífica del camino de Birmania hacia la democracia”.

“La junta militar debe poner fin de inmediato a la violencia y liberar a todos los que han sido detenidos injustamente”, así como restaurar el camino de Birmania hacia la democracia, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado del 22 de septiembre.

Estados Unidos ha impuesto sanciones a los líderes militares y a otros responsables del derrocamiento del gobierno elegido de Birmania el 1 de febrero. La violenta represión del régimen militar contra los manifestantes pacíficos ha causado la muerte de más de 1.100 personas (en inglés), entre ellas muchos niños. El régimen también ha detenido a más de 6.000 personas, lo que ha provocado la condena internacional.

En las Naciones Unidas, Blinken y los líderes de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) analizaron la necesidad de presionar a los militares birmanos para que se adhieran al plan de consenso de cinco puntos de la ASEAN para poner de nuevo a Birmania en el camino hacia la democracia.