¿Cómo se transforma el impulso que se encuentra en línea en actuaciones concretas? Tener un objeto importante y una participación activa de líderes comunitarios puede ayudar bastante.
La red YALI (en inglés) es parte de la Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos, un esfuerzo del presidente Obama para animar a los adultos jóvenes de África a participar activamente en el mundo de los negocios, en organización comunitaria y en gestión pública.
La red, que cuenta con 200.000 miembros en todo el África subsahariana, pone recursos en línea a disposición de jóvenes africanos que desean realizar cambios positivos en sus comunidades y países.
A finales de noviembre, con la etiqueta en inglés “#YALIGoesGreen” (YALI se hace ecológico) la red comenzó una comenzó una campaña entre los jóvenes africanos que lleva el entusiasmo en línea a la acción en el terreno. La campaña desafiaba a los miembros de la red YALI a compartir sus historias en la página de Facebook de la red YALI (en inglés), en Twitter (en inglés) y en otras redes sociales respecto a la manera en que el cambio climático afecta a sus comunidades y a obtener un certificado con el curso en línea dividido en tres partes de la iniciativa #YALILearns (YALI aprende) y titulado “Understanding Climate Change” (Entender el cambio climático, en inglés).
Las cosas se pusieron interesantes con el desafío de convertirse en un “campeón ecológico”, al ser auspiciado un evento en vivo utilizando los planteamientos del curso y una guía de actividades. Durante todo diciembre, miembros de la red de todas partes del África subsahariana enviaron comentarios y fotos de eventos que celebraron en sus comunidades y centros escolares.
David Mboko Mavinga introdujo a 35 estudiantes de la escuela secundaria Nuestra Señora de la Providencia en Kinshasa (República Democrática del Congo), a la ciencia del cambio climático y conversó con ellos sobre ideas del día a día para actuar al respecto. El acto fue importante, según Mavinga, “porque hablamos sobre el cambio climático en la radio, la televisión y la prensa, pero poca gente habla de esto en su vida diaria”.
En Accra (Ghana), Temitope Amujo ofreció un evento que denominó “Acciones climáticas sostenibles: De las reacciones a la acciones”, y que fue celebrado con un grupo de 24 profesionales locales justo antes de la Cumbre Climática de París COP 21 que tuvo lugar a principios de diciembre.
Para finales de enero, la red YALI informó que habían tenido resultados más altos de lo esperado, y que habían convertido un importante diálogo en línea en verdaderas acciones.