Estados Unidos tiene dos grandes partidos políticos: el Demócrata y el Republicano. Pregúntale a un estadounidense a qué partido apoya y muy probablemente te responderá: “a ninguno”.
Una encuesta reciente (en inglés) afirma que al menos 4 de cada 10 estadounidenses se identifican como políticamente independientes, aún cuando se “inclinen” hacia uno u otro partido en ciertos asuntos. Solamente 3 personas de cada 10 se identifican como demócratas y otros 3 de entre los 10 se identifican como republicanos. La organización de encuestas Gallup califica este fenómeno de ser “casi un mínimo histórico” para ambos partidos.
Los fundadores de Estados Unidos no previeron partidos políticos. Pero incluso durante el mandato de George Washington, el primer presidente, surgieron facciones (en inglés) que dividían a los estadounidenses en torno al debate acerca del poder que debía tener el nuevo gobierno central.
Una cuestión generacional
¿Qué hay detrás del aumento de los votantes “independientes” o no afiliados? “Los jóvenes”, afirma el senador de Nebraska, Adam Morfeld. Según Morfeld, los votantes entre 20 y 30 años de edad se identifican menos que sus padres con los partidos políticos.

“Creo que es una cuestión generacional”, agrega el senador. “Las personas —en particular los jóvenes— se identifican cada vez menos con las instituciones, no solo con las instituciones políticas sino con las instituciones en general, y más con las causas”. Morfeld ha sido testigo de esta tendencia como candidato político y como director ejecutivo de una organización sin fines de lucro (en inglés) que alienta a los jóvenes a participar en política.
El senador cita como una de las razones que ha debilitado el vínculo con los partidos políticos al predominio de fuentes informativas más complejas y diversas. Antes de que existiera Internet con una cantidad ilimitada de información a bajo costo, las organizaciones políticas desempeñaban un papel mucho más importante en atraer a votantes con mentalidades similares y motivarlos para apoyar a un candidato o plataforma.
Los partidos todavía controlan la infraestructura política
A pesar del incremento de la cantidad de votantes independientes, aún existen ventajas para los que se afilian a uno de los dos grandes partidos. La elección del candidato es una: algunos estados tienen elecciones primarias “cerradas” (en inglés) en las cuales solo pueden votar los afiliados como miembros de un partido.
De todas maneras, los demócratas y republicanos intentarán captar a los independientes, pues allí es donde se encuentran los votos.