
Más de cien chicos cubanos vistiendo los uniformes de sus equipos locales de béisbol hicieron fila, sonriendo nerviosamente mientras recibían consejos y entrenamiento de algunos de sus ídolos de Grandes Ligas, hombres nacidos en Cuba y que actualmente juegan para clubes de las Grandes Ligas de Béisbol.
Yasiel Puig, jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, Brayan Peña, receptor de los Cardenales de San Luis, y José Abreu, primera base de los Medias Blancas de Chicago, fueron algunos de los jugadores cubanos que compartieron con niños de entre diez y once años de edad un campamento de tres horas con el objetivo de mejorar las relaciones entre las Grandes Ligas de Béisbol y Cuba.
Puig dijo que van a dar lo mejor de sí mismos en esta visita, y que están muy agradecidos por la oportunidad. También expresó su confianza en Dios y en el destino para el futuro.
Yassel Veranes, de once años de edad, se mostró con una gran sonrisa mientras esperaba el comienzo de la clase práctica y afirmó que para él es un sueño estar allí. Su padre, Elio Veranes, fue quien lo llevó al Estadio Latinoamericano de La Habana, y quien observó el entrenamiento con orgullo, según un informe de Prensa Asociada.
Junto al lanzador Pedro Luis Lazo y otras estrellas del béisbol cubano, los jugadores de Grandes Ligas dividieron a los jóvenes en cinco grupos y los entrenaron en ejercicios de calistenia y bateo, lanzamiento y atrapar la pelota, y les dieron consejos.
Cuba y Estados Unidos han compartido un siglo de amor por el béisbol. Durante su viaje actual, ejecutivos de la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas de Béisbol planificaron las conversaciones con sus contrapartes cubanas, manifestando su optimismo respecto a la conclusión de un acuerdo a principios de 2016 con los Rays de Tampa Bay para jugar dos partidos de preparación de temporada en Cuba.

Cuando no estaban recibiendo consejos o entrenamiento, los chicos les pidieron a sus ídolos que firmaran pelotas de béisbol o que se sacaran fotos con ellos.
Peña, vistiendo su camiseta del equipo de San Luis, dijo que estaba contento al regresar y ver a su familia y compartir con ellos. Asimismo señaló que disfrutó de encontrarse con sus jóvenes seguidores en La Habana. Se tiene planeado realizar otro curso práctico en Matanzas, al este de la capital.
Las Grandes Ligas de Béisbol y la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas de Béisbol anunciaron conjuntamente que realizarán una donación de 200.000 dólares a Cáritas Cubana, una organización no gubernamental que brinda servicios humanitarios, sociales y de emergencia a Cuba, en reconocimiento por la gira de buena voluntad que se extendió durante tres días.