Cuatro vistas del planeta Tierra en colores diferentes (NASA Earth Observations)
(NASA Earth Observations)

Si tu casa alguna vez resultó dañada por una tormenta o una inundación, o si tuviste que pagar más caros tus alimentos porque la sequía afectó a tu región, entonces conoces las malas consecuencias del cambio climático. Un mundo más cálido puede afectar a la vivienda y el modo de vivir de millones y provocar crisis en los ecosistemas, la agricultura, el agua potable y los otros sistemas que los humanos necesitan.

Pero si sabes que cosas perjudiciales se avecinan y haces planes para ello, entonces estás en la senda que los expertos llaman resistencia y adaptación al cambio climático.

“Estados Unidos está profundamente comprometido en ayudar al resto del mundo, en especial a los países más pobres y vulnerables, a que se adapten al cambio climático”, dijo el secretario de Estado John Kerry.

Las olas impulsadas por un tifón azotaron las Filipinas a fines de 2014. La resistencia al clima pretende que las comunidades sobrevivan a esos castigos. (© AP Images)

El 9 de junio Kerry y la Casa Blanca anunciaron un compromiso de 34 millones de dólares para hacer justamente eso. Estados Unidos, el Reino Unido y varios asociados del sector privado y de las ONG compartirán sus destrezas y recursos para ayudar a las comunidades de todo el mundo a prepararse para un mundo más caliente.

Entre las contribuciones de Estados Unidos figuran:

  • El Cuerpo de Paz y el cuerpo de voluntarios AmeriCorps conformarán una cuerpo de voluntarios para el cambio climático.
  • La NASA compartirá sus métodos científicos de proyección del impacto del cambio climático, lo que permitirá a los países enfocar sus esfuerzos de adaptación.
  • La NOAA ofrecerá a las comunidades herramientas para proteger mejor sus edificios costeros y sus infraestructuras del aumento del nivel del mar.

Esos “servicios climáticos”, como los asociados los denominan “facilitarán a las personas asumir el control de sus propios futuros”, dijo Kerry.

“Estados Unidos está profundamente comprometido en ayudar al resto del mundo a que se adapte al cambio climático”, secretario de Estado John Kerry

Otras contribuciones de los asociados comprenden:

  • Gestión de riesgos y experiencia en la respuesta humanitaria (Cruz Roja, Federación Internacional de la Cruz Roja y las Sociedad de la Media Luna Roja).
  • Evaluación de riesgos y experiencia de análisis para la planificación del desarrollo (bancos internacionales).
  • Almacenamiento masivo de datos en la nube de Internet para proporcionar acceso a datos científicos sobre las proyecciones en el cambio climático (Google).

Una hoja informativa de la Casa Blanca indica que los esfuerzos iniciales de esta asociación se enfocarán en Colombia, Etiopía y Bangladesh, con el objetivo de desarrollar planes sólidos de servicios para el cambio climático que pueden ser incrementados en sus respectivas regiones.

Todos los enlaces en inglés salvo el artículo de ShareAmerica sobre protección de edificios en las costas