Estados Unidos busca “colaboración, no control” en la región indopacífica, dijo el vicepresidente Pence en una conferencia de países del sudeste asiático cuyos líderes se reunieron en Singapur.
“Todos estamos de acuerdo en que el imperio y la agresión no tienen cabida en el Indopacífico”, dijo Pence en la sexta cumbre entre Estados Unidos y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que tuvo lugar del 11 al 15 de noviembre.

La ASEAN fue creada en agosto de 1967 por cinco países que querían trabajar juntos para abordar mejor los desafíos del sudeste asiático. El grupo ha crecido a 10 países y, como bloque, la ASEAN es el cuarto socio comercial más grande de Estados Unidos.
El vicepresidente predijo un “futuro brillante e ilimitado” para la región y calificó a la ASEAN de “socio estratégico insustituible”.
Inversión económica
El vicepresidente también presentó una nueva iniciativa para aumentar la inversión en la infraestructura digital de la región. La iniciativa se llama la asociación “Ciudades inteligentes” entre Estados Unidos y la ASEAN.
“Ciudades inteligentes” es una red de ciudades de toda la zona de ASEAN que trabajan juntas para desarrollar un “desarrollo urbano inteligente y sostenible” por medio de las últimas tecnologías emergentes.
(Mapa en inglés)
Los proyectos de la iniciativa van desde el desarrollo de tecnologías de salud en Yakarta hasta el uso de las redes social para mejorar el transporte público en Phnom Penh. (Deslizar el ratón por encima de las ciudades en el mapa de arriba para ver más ejemplos, en inglés).
“Este esfuerzo estimulará la inversión estadounidense renovada en la infraestructura digital de la región, promoviendo la prosperidad y la seguridad en el sudeste asiático”, dijo Pence.
Amplia visión para la región
La visión de Estados Unidos para la región indopacífica no excluye a ningún país, según dijo el vicepresidente. “Sólo requiere que cada nación trate a sus vecinos con respeto, [que] respeten la soberanía de nuestros países y las reglas del orden internacional”.
Pence hizo hincapié en la capacidad de los países para protegerse a sí mismos y a sus fronteras. “Estamos hombro a hombro con ustedes por la libertad de navegación, y nuestra determinación de asegurar que sus países estén seguros en sus fronteras soberanas en tierra, en el mar y en el mundo digital.”
El vicepresidente también destacó la importancia de un “gobierno responsable y receptivo, el estado de derecho y los derechos individuales” para los intereses económicos y de seguridad de la ASEAN.
“Prosperaremos juntos. Estaremos seguros juntos. Continuaremos creciendo juntos como socios y como amigos en un Indopacífico libre y abierto”, concluyó Pence.