Resulta que Einstein tenía razón, de nuevo.

Los científicos validaron otra de las hipótesis de Einstein cuando confirmaron en 2016 la existencia de ondas gravitacionales, que Einstein predijo por primera vez hace más de 100 años como parte de su teoría general de la relatividad.

¿Por qué es importante? Como explicó el astrofísico Jeffrey Bennett, la teoría general de la relatividad de Einstein cambió la forma en que entendemos (en inglés) la naturaleza del espacio, el tiempo y la gravedad. La detección de las ondas gravitatorias reafirma el increíble logro de Einstein y permitirá a los científicos “investigar algunos de los objetos más exóticos del universo, incluidos los agujeros negros”, escribió Bennett. La revista “Science” designó el descubrimiento como el principal acontecimiento de 2016, y manifestó que “sacudió al mundo científico” (en inglés).

La mejor manera de entender cómo funciona es ver el vídeo a continuación. Muestra cómo dos objetos girando uno alrededor del otro crean ondas. A medida que los objetos se acercan, las ondas se hacen más grandes. (No hay sonido en este vídeo).

Los físicos del Observatorio de ondas gravitacionales del interferómetro láser (LIGO), formado por dos instalaciones en Luisiana y Washington, confirmaron que habían visto las ondas causadas por dos agujeros negros que se estrellaban uno con otro.

Dado que las ondas gravitacionales se mueven a través del universo de una manera similar a la forma en que las ondas de audio se mueven por el aire, LIGO creó una simulación de cómo podrían sonar las ondas gravitatorias si fueran ondas de audio. Escucha como se oyen.

¿Qué podemos hacer con este nuevo descubrimiento?

Los científicos están entusiasmados con el descubrimiento de las ondas gravitatorias porque podrían abrir un nuevo campo de la ciencia.

Comprobar que las ondas existen confirma que el universo se comporta de la forma en que los científicos pensaban. Este es el primer paso hacia la construcción de maquinaria más sensible que en última instancia ayudará a los científicos a conocer mejor los planetas, las estrellas y los agujeros negros en todo el universo.

“Esta detección es el comienzo de una nueva era”, dijo Gabriela González de la colaboración científica LIGO, un grupo de más de 1000 científicos de universidades de Estados Unidos y otros 14 países. “El campo de la astronomía con ondas gravitacionales (en inglés) es ahora una realidad”, dijo González, profesora de física y astronomía en la Universidad Estatal de Luisiana.

Conoce a los subcampeones del acontecimiento del año en 2016 (en inglés).