El Día de la Bastilla es un símbolo de amistad

Composición de retratos en pintura del Marqués de Lafayette (cedida por los Museos de la Universidad de Washington y Lee) y George Washington y llave en caja de vidrio (Asociación de Damas de Mount Vernon)
Centro: La llave de la prisión de la Bastilla cuelga en el salón central de la casa de George Washington en Mount Vernon. Izda.: Retrato del Marqués de Lafayette de 1779. A la derecha: Retrato de George Washington de 1783. (Imagen izda.: Cedida por los museos de la Universidad de Washington y Lee; imágenes dcha.: Asociación de Damas de Mount Vernon)

El Día de la Bastilla, el 14 de julio, marca el día del comienzo de la Revolución Francesa en 1789 cuando el pueblo francés asaltó la Bastilla, una prisión parisina que encarnaba la injusticia de la monarquía borbónica.

Poco después, el pueblo francés entregó al Marqués de Lafayette, que había ayudado a Estados Unidos a independizarse de Gran Bretaña, la llave de la Bastilla como gesto de buena fe, confiándole la protección de las libertades recién conquistadas por Francia.

Lafayette, buen amigo de George Washington, envió a Washington la llave en 1790 en nombre del pueblo francés, para solidificar la amistad entre los dos países.

Hasta el día de hoy, la llave está colgada en la casa de Washington en Virginia, Mount Vernon, donde los visitantes pueden ver este símbolo de amistad, libertad y democracia.