El fracaso puede ser bueno para tu negocio

Mano detiene unas fichas de dominó que se caen (Shutterstock)
(Shutterstock)

A nadie le gusta fracasar, pero cuando los líderes empresariales hablan sobre su éxito suelen comenzar hablando de sus fracasos.

Una de estas líderes es Julie Wainwright. Wainwright era la directora ejecutiva de “Pets.com”, una empresa del sector incipiente en línea de la década del año 2000 conocido como “dot-com” en inglés que hacía su negocio en Internet y que no sobrevivió la caída masiva de este tipo de empresas en aquellos años. Dice que el fracaso (en inglés) te enseña cuanto puedes perseverar, y puede revelarte que tienes “más fortaleza interna, más tenacidad, más aguante… de lo que nunca creíste que fuera posible”.

Tras su experiencia con “Pets.com”, Wainwright fundó una empresa en línea de prendas de vestir que tuvo éxito. “Una vez que sales del otro lado del [fracaso], puede que hayas enfrentado tus mayores miedos y hayas sobrevivido. El otro lado del fracaso es la gran eliminación del miedo a este”, dijo.

De manera similar, la escritora J.K. Rowling dice que antes de tener éxito con sus libros de Harry Potter, sus fracasos la formaron como persona. “El fracaso significa eliminar lo que no es esencial. Me liberó, porque mi más profundo miedo se había hecho realidad y había sobrevivido… tocar fondo se convirtió en el sólido cimiento sobre el que reconstruí mi vida”, comenta Rowling.

(vídeo en inglés)

Los conocimientos de negocios que resultan de los fracasos son algo que en la industria tecnológica (en inglés) se valora. Las empresas fracasadas se esfuerzan por contar sus historias (en inglés) y las lecciones que han aprendido.

En la fábrica de ideas descabelladas de Google conocida como “X”, el director Astro Teller incluso utiliza bonos como incentivo para animar a sus empleados a fracasar. “La fábrica de ideas descabelladas es un lugar enredado, pero en vez de evitar la confusión y pretender que no existe, intentamos hacer de ella su fortaleza, pasamos la mayor parte del tiempo rompiendo cosas e intentando probar lo que nos sale mal”, dijo.

En una reciente presentación TED sobre el beneficio inesperado de celebrar un fracaso (en inglés), Teller explicó que anima a los empleados a aceptar el fracaso porque este te obliga a cambiar tu perspectiva y “a veces”, dijo, “cambiar tu perspectiva es más potente que ser inteligente”.

¿Te interesa convertirte en un emprendedor en tu país? Participa en la Semana Mundial del Emprendimiento (en inglés).