Cuando el reloj marca el avance hacia una importante conferencia a realizarse en diciembre próximo, la administración Obama convoca a líderes en todas partes a que eviten “un fracaso moral colectivo de consecuencias históricas”.

Este es un año decisivo”, dijo el secretario de Estado John Kerry, para que el mundo enfrente los desafíos del cambio climático y la transición a un futuro de energía limpia. “Las generaciones del futuro no perdonarán, y no deben hacerlo, a quienes ignoren este momento”.

Kerry habló en Washington el 12 de marzo (en inglés) ante una audiencia internacional de diplomáticos y líderes intelectuales que se preparan para Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que tendrá lugar en París. Los negociadores mundiales pretenden presentar un acuerdo a fines de 2015 para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero.

La actividad industrial del siglo pasado, impulsada con combustibles carbónicos, ha creado el efecto invernadero que está calentando el planeta, consideran los científicos. El aumento de temperaturas se vincula a los graves cambios en el clima, el aumento de nivel del mar, perturbaciones en los ecosistemas y sequías.

Barcos cargueros enormes en medio de escombros en la playa (© AP Images)
El cambio climático provoca el aumento de cambios extremos en el clima, como el tifón Haiyán, ocurrido en Filipinas en 2013 (© AP Images)

Kerry dijo que las políticas de Estados Unidos para tener energía limpia han reducido las emisiones y que cumplirán con las metas para reducir los gases de efecto invernadero para 2025. Si esas medidas se sostienen, Kerry agregó que Estados Unidos “habrá recortado sus emisiones en un 83 por ciento para mediados de siglo”.

Hay quienes se oponen a tomar medidas diciendo que reducir la dependencia del carbón y del petróleo es demasiado caro y que reduciría el crecimiento económico y la disponibilidad de puestos de trabajo. Kerry señaló un futuro diferente en el que la expansión de las tecnologías de energía limpia (en inglés) se “muestra como el mercado más grande que el mundo haya conocido”.

Ante el llamado urgente de Estados Unidos los gobiernos de China y de India recientemente se comprometieron a aplicar más tecnología para la energía limpia y a reducir las emisiones(en inglés) en un acuerdo que Kerry calificó como “enorme logro”. En negociaciones previas sobre el cambio climático ambos países se habían mostrado reacios a recortar sus emisiones por temor a frenar el crecimiento industrial.

La principal funcionaria de Estados Unidos para el medio ambiente, Gina McCarthy, también subrayó la obligación moral de actuar respecto al cambio climático, en un discurso que pronunció el 11 de marzo (en inglés).

Recientemente me reuní con funcionarios del Vaticano que están trabajando con el papa Francisco en una nueva encíclica sobre el cambio climático”, dijo McCarthy, que es la administradora de la Agencia de Estados Unidos para la Protección Ambiental. “El papa Francisco y muchos líderes religiosos del mundo consideran el clima como una obligación moral”.