“Guardabosques que ladra” ayuda a mantener a salvo a personas y animales en un bosque

Gracie es una perra collie de la frontera de dos años de edad con una misión. Es la primera “guardabosques ladradora” en el Parque Nacional de los Glaciares (en inglés), habilidosa para juntar rebaños, se encarga de mantener a las cabras y carneros monteses lejos de los visitantes del parque.

Gracie también enseña a los guardabosques a enseñar buenos modales a los visitantes para con el parque. Por ejemplo, acercarse demasiado a la fauna silvestre para tomarse una autofoto no es una buena idea para los animales o para los humanos. Tratar de tocar a la fauna silvestre tampoco es una buena idea. Ambos son problemas en los parques nacionales.

La tarea de un guardabosque en el parque es manejar a la fauna salvaje y a los visitantes del parque. Los métodos tradicionales para mantener a la fauna lejos del público, en general haciendo ruidos, tienen límites.

Fue entonces cuando se le ocurrió a Mark Biel, que es guardabosques y director de los recursos naturales del parque, que su mascota Gracie, que es un collie de la frontera, bien podía ser una buena guardabosques canina.

Dos personas agarrando un perro mientras manejan un vehículo (NPS/Jacob W. Frank)
Gracie posa junto a la exsecretaria del Interior Sally Jewell y el guardabosques Mark Biel. (NPS/Jacob W. Frank)

Entonces Gracie fue enviada a la escuela “Wind River Bear Institute” (en inglés) en Montana, donde los perros osos de carelia son entrenados para mantener a los osos del parque lejos del público.

Gracie lo hizo bien y fue contratada para reunir a los carneros monteses. Solo con ver a Gracie era suficiente para que la fauna se alejara, porque se parece a un formidable depredador, a un lobo. “Ellos la veían, salían corriendo del estacionamiento y se quedaban lejos durante un par de horas”, dijo Biel.

“Definitivamente la reconocían como una amenaza”, dijo el funcionario de asuntos públicos Tim Rains.

Perro collie de la frontera y gente contemplando las montañas desde un mirador (NPS/A.W. Biel)
Gracie atrae a los turistas dándole al guardabosque la posibilidad de interactuar con ellos. (NPS/A.W. Biel)

El éxito de Gracie en el manejo de la fauna se compara a su triunfo en relaciones públicas. Esta perra ha logrado multiplicar por diez el conocimiento de la gente sobre el parque, no solo entre los visitantes en el mismo sino también en los medios sociales, dijo Rains. La cuenta de Gracie en Instagram @barkrangernps (en inglés) subió a casi 10.000 seguidores, de los 4.000 que tenía, en solo tres días.

“Ella puede ser una voz para los gestores de la fauna. Es una herramienta como nunca antes tuvimos”, dijo Rains.

Los perros ayudan a la gente de muchas maneras, como ser ayudando a las personas discapacitadas a realizar tareas diarias, mientras otros encuentran minas terrestres o ayudan a proteger la Casa Blanca. Otros perros dejan su marca en el servicio público.

Otros perros dejan su marca en el servicio público.

Perro parado sobre una piedra en un aeropuerto (Foto cedida por “airportk9.org”)
Piper en patrulla en el aeropuerto Cherry Capital en Traverse City (Michigan). (Foto cedida)

Piper, un collie de la frontera, es famoso en Traverse City (Michigan). Es el “K-9 del aeropuerto” (en inglés) que saca a los pájaros de la pista para evitar choques de las aves con las aeronaves.

Perro saliendo de un estanque y el monumento a Lincoln al fondo (Foto cedida por Doug Marcks)
Belle patrulla el estanque reflectante, dentro y fuera, para mantener alejados a los gansos (Foto cedida)

Los collies de la frontera de la organización de control de gansos “Geese Police” (en inglés) perturban a las bandadas de gansos canadienses para evitar que ensucien los monumentos del Paseo Nacional de Washington. El estanque reflectante en el monumento a Lincoln estuvo una vez repleto del excremento de las aves, pero ya no lo está.

Perro husmeando un bote mientras un hombre lo sigue (NPS/A.W. Biel)
El labrador Tobías inspecciona un bote para detectar especies invasoras. (NPS/A.W. Biel)

De retorno en el Parque Nacional de los Glaciares, en los días de inspección en bote, el perro labrador Tobías hace recorridos para husmear a especies acuáticas invasoras, como los mejillones cebra. La invasión de los mejillones cebra degrada el ecosistema y bloquea los sistemas acuáticos de insumo.

Biel dice que en el próximo verano irá de vuelta a Logan Pass junto a Gracie, y ella seguirá demostrándole al gran carnero montés que trate de enfrentarla quien es la que manda.

El Día Mundial de la Vida Silvestre, que se observa el 3 de marzo, celebra la diversidad de flora y fauna del planeta. Sigue la cuenta @WildlifeDay (Día de la vida silvestre) en Twitter y usa la etiqueta #WorldWildlifeDay (Día Mundial de la Vida Silvestre) para unirte a la conversación. (Ambos enlaces en inglés)