El Kremlin planifica celebrar elecciones ficticias para anexionarse partes de Ucrania

El Kremlin está orquestando falsos referendos en partes de Ucrania que actualmente están bajo su control militar en un intento de legitimar el control de Rusia sobre estos territorios.

Moscú está aplicando el mismo manual que utilizó en 2014 cuando Rusia invadió Crimea y se apoderó por la fuerza de partes del este de Ucrania.

Al igual que hizo en 2014 en Crimea, Rusia ha instalado a funcionarios pro Putin en puestos municipales y regionales clave en las provincias orientales de Jersón (a menudo escrito “Khersonska”) y Zaporizka (a menudo escrito “Zaporizhzhya”), donde las fuerzas rusas han tomado el control.

Mapa de Ucrania muestra territorio controlado por Rusia (Depto. de Estado de EE. UU.)
Mapa: Depto. de Estado de Estados Unidos. Fuente: “Institute for the Study of War”

Funcionarios apoderados están organizando referendos fraudulentos en las zonas controladas por Rusia en los que se pide a los votantes que formen parte de Rusia. El Kremlin utilizará entonces los resultados para afirmar que los votantes de los territorios ocupados quieren unirse a Rusia.

Los referendos podrían celebrarse este mismo mes.

“Empecemos por decir que cualquier referéndum sería ilegítimo según la ley ucraniana, según la ley rusa, según cualquier ley”, dijo Olena Zhuk, presidenta del parlamento regional de Zaporizka, al diario The Guardian (en inglés).

Después de que el Kremlin invadiera y ocupara Crimea en 2014 y tomara el control de partes de las provincias de Donetsk y Luhansk, conocidas colectivamente como la región del Donbás, se celebraron votaciones similares organizadas por Rusia.

La cultura ucraniana en el punto de mira

En vísperas de las votaciones, el Kremlin ha intensificado las afirmaciones de que esos territorios ya son “parte de Rusia”, así como los esfuerzos por eliminar la cultura ucraniana.

En toda la ciudad de Jersón, las vallas publicitarias dicen: “Una ciudad con historia rusa”. Un póster de una niña cita al presidente ruso Vladimir Putin diciendo: “Los rusos y los ucranianos son un solo pueblo, el conjunto unificado”.

En zonas de ambas provincias:

  • Las escuelas se ven forzadas a enseñar planes de estudios enfocados en Rusia.
  • Los residentes deben obtener pasaportes y licencias de conducir de Rusia para poder trabajar.
  • Algunos empleados del sector público son obligados a aceptar paga en rublos, la moneda rusa.

Moscú también ha abierto sucursales bancarias rusas en Ucrania, ha establecido el rublo como moneda oficial, ha tomado las torres de transmisión, ha limitado el acceso a Internet y ha eliminado las emisiones en lengua ucraniana.

Yevgeny Balitsky, funcionario ruso instalado por el Kremlin en Zaporizka, calificó el referéndum pendiente como una “reunificación“ (en inglés) con Rusia. Hizo el anuncio durante un acto en Melitópol titulado “Estamos con Rusia”.

Referéndum a punta de pistola

Una mujer camina junto a unas ventanas con pósters rusos (© Alexander Ermochenko/Reuters)
Un póster expuesto el 25 de julio en una oficina pública de la ciudad de Jersón, controlada por Rusia, dice: “Los rusos y los ucranianos son un solo pueblo, el conjunto unificado” y “Rusia está aquí para siempre”. (© Alexander Ermochenko/Reuters)

Los residentes de Jersón que hablaron con el periódico The Guardian indicaron que no están interesados. “Será un referéndum a punta de pistola”, dijo al periódico un residente de Jersón que trabajaba en el sector de las tecnologías de la información antes de la ocupación.

Otros ucranianos parecen pensar lo mismo. Una encuesta realizada en agosto por el Instituto Republicano Internacional, una organización de Estados Unidos sin ánimo de lucro, mostró que los ucranianos confían en que ganarán la guerra y no cederán ningún territorio (en inglés).

Los funcionarios del Kremlin no intentan ocultar sus intenciones de acabar con la soberanía de Ucrania sobre estas regiones. “La admisión de la región de Jersón en Rusia será completa, similar a la de Crimea [en 2014]” (en inglés), dijo el 7 de junio Igor Kastyukevich, miembro de la Duma, la legislatura rusa.

“Moscú está sentando las bases para anexionar más territorio ucraniano” (en inglés), dijo el 27 de julio el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien señaló que el gobierno estadounidense no reconocerá ninguna supuesta anexión. “El pueblo de Ucrania elige democráticamente a sus propios líderes. El gobierno de Rusia no tiene nada que decir al respecto”.