
Si ves monopatinadores o “skateboarders“, como se les llama en inglés, en tu país es posible que el legendario atleta Tony Hawk tenga algo que ver con ello.
Hawk es algo más que un profesional del monopatín. Es también un empresario y filántropo que fomenta el monopatín en el estado de California, donde vive, en todo Estados Unidos y en países de todo el mundo. Luego de inaugurar Birdhouse Skateboards, una empresa dedicada a equipos y accesorios, Hawk se asoció con Activision para crear la popular serie de videojuegos llamada “Tony Hawk’s Pro Skater“. Los productos de Hawk llegan a muchos lugares del mundo.
En 2002 cuando sus padres le dijeron a Hawk que los niños necesitaban lugares seguros para practicar el monopatín, Hawk respondió creando la Fundación Tony Hawk, con el objetivo de “impulsar mejoras en la sociedad con un énfasis en el apoyo y empoderamiento de la juventud”, según el sitio electrónico de la organización.
En febrero de 2014 la fundación concedió 100.000 dólares al grupo no gubernamental Skateistan, que apoya el monopatín. Con ubicaciones en Afganistán, Camboya y Sudáfrica, Skateistan empodera a los jóvenes con la enseñanza y la promoción del monopatín.
¿Su consejo para los aspirantes a empresarios? “Lo mejor que puedes hacer para que algo crezca a nivel mundial es presentarlo en diferentes países, como puedas”, dice Hawk
El monopatín ya no es solo de California, le pertenece al mundo.
Enlaces en inglés