Una muchedumbre de manifestantes (© Iranian Labor News Agency/AP Images)
Manifestantes cantan consignas en el Gran Bazar viejo de Teherán, Irán, el 25 de junio. (© Iranian Labor News Agency/AP Images)

El mundo está observando y escuchando las protestas del pueblo iraní.

Las imágenes de cientos de iraníes marchando el 25 de junio en protesta contra el liderazgo de Irán y el derrumbe de su economía aparecieron en varios sitios de redes sociales. Las multitudes convergieron en el Gran Bazar de Teherán después de que los comerciantes cerraran sus tiendas en protesta por la mala administración de la economía por parte de la élite gobernante y por otras políticas fallidas del gobierno.

En un tuit, el secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo escribió “El régimen corrupto de #Irán está desperdiciando los recursos del país en Assad, Hizbulá, Hamás y hutíes, mientras que los iraníes enfrentan dificultades. No debe sorprender a nadie que las protestas en Irán continúen. El pueblo está cansado de la corrupción, la injusticia y la incompetencia de sus líderes. El mundo escucha su voz”.

Dos hombres sentados afuera de una tienda cerrada en un bazar y otros más pasan caminando frente a tiendas cerradas. (© Fatemeh Bahrami/Anadolu Agency/Getty Images)
Comerciantes cerraron el Gran Bazar de Teherán el 26 de junio para protestar por la mala administración de la economía por parte del régimen iraní. (© Fatemeh Bahrami/Anadolu Agency/Getty Images)

La Prensa Asociada informó que el rial iraní cayó a 90.000 riales por dólar estadounidense en el mercado negro del país a pesar de los intentos del gobierno por controlar el tipo de cambio.

El pueblo iraní está enfrentando dificultades para encontrar empleos. En lugar de estimular el crecimiento económico, el gobierno iraní está exportando miles de millones para apoyar el terrorismo mundial.

La protesta del 25 de junio en Teherán fue una de las más grandes en la capital desde 2012 y sigue a las grandes manifestaciones en las provincias de Irán que tuvieron lugar en diciembre y enero de 2018 por las fallas del gobierno. Miles de ciudadanos fueron arrestados y decenas muertos.