El papa Francisco afirma que la religión es una fuerza de unificación

Durante su visita a Abu Dabi el 4 de febrero, el papa Francisco preguntó: “¿Cómo pueden las religiones, en definitiva, ser canales de fraternidad en lugar de barreras de separación?”.

En una histórica primera visita papal a la península arábiga, el mensaje del pontífice fue de paz y unidad entre las personas de todas las religiones. “Me dirijo a este país como hermano para que escribamos juntos una página de diálogo y juntos recorramos senderos de paz”, indicó vía Twitter antes de partir hacia los Emiratos Árabes Unidos.

La libertad de credo, consagrada en la Constitución de Estados Unidos, hace que la sociedad estadounidense sea una en la que personas de muchas religiones vivan, trabajen y practiquen su culto una al lado de la otra, con respeto mutuo. Estas fotos ofrecen una idea de la vida religiosa en Estados Unidos:

Dos personas preparan un banquete en una alfombra (© Kholood Eid/Reuters)
(© Kholood Eid/Reuters)

Aunque Estados Unidos es predominantemente cristiano, los miembros de muchas religiones no cristianas las practican libremente, como los musulmanes en la foto de arriba que preparan una comida tradicional de Eid para terminar el ayuno de ramadán.


 

Personas que salen de una iglesia saludan al sacerdote en las escaleras de afuera (© RosaIreneBetancourt 7/Alamy Stock Photo)
(© RosaIreneBetancourt 7/Alamy Stock Photo)

Las iglesias cristianas adaptan sus servicios a las necesidades de sus congregaciones. En la foto de arriba, las misas se celebran en español y en inglés en la iglesia católica de St. Francis de Sales, en Miami.


 

Una mujer señala un póster en hebreo, frente a estudiantes (© Carlos Chavez/Los Angeles Times/Getty Images)
(© Carlos Chavez/Los Angeles Times/Getty Images)

La educación se beneficia de la libertad religiosa. Los grupos religiosos han fundado escuelas y colegios de alta calidad. Arriba, estudiantes judíos aprenden hebreo en la escuela diurna Ilan Ramon en Agoura (California).


 

Personas limpiando un montón enorme de escombros (© Julie Denesha/Getty Images)
(© Julie Denesha/Getty Images)

Trabajar en conjunto por el bien común, a menudo a través de la acción interreligiosa, es típico de las iglesias, mezquitas y sinagogas en Estados Unidos. Mormones de Kansas, mostrados aquí, ayudan a limpiar después de un devastador tornado en 2011 en Joplin (Misuri).


 

Fila de personas cerca de una gran cruz al amanecer (© Jessia Renaldi/Boston Globe/Getty Images)
(© Jessica Rinaldi/Boston Globe/Getty Images)

A menudo la celebración de los feriados, como este servicio al amanecer de Domingo de Pascua, se comparte con amigos y vecinos sin importar la religión, lo que profundiza el aprecio entre estadounidenses de diferentes religiones.