Ubicado en el corazón de Washington, el Paseo Nacional es sede de por lo menos 3.000 actividades cada año.
Desde la Guerra Civil estadounidense, cuando el ejército de la Unión organizó, entrenó y se acampó en terreno del Paseo Nacional, el área ha desempeñado un papel importante en importantes movimientos políticos, sociales y culturales en Estados Unidos. Es el sitio de manifestaciones, protestas, festivales y celebraciones, donde el 20 de enero se realizará la toma de posesión del presidente electo Trump.
Derechos civiles

El Paseo ha sido desde mucho tiempo un lugar para el activismo político. En 1963, Martin Luther King Jr. pronunció su famoso discurso “Tengo un sueño” de pie ante el monumento a Lincoln y mirando al este hacia el monumento a Washington y el Congreso de Estados Unidos. Al pronunciar su discurso, como parte de la “Marcha a Washington por el Trabajo y la Libertad”, King hizo un llamado a favor de los derechos económicos y civiles de los afroestadounidenses en el país.
Derechos reproductivos de la mujer

En la víspera de un controvertido caso ante el Tribunal Supremo, la “Marcha por la vida de la mujer”, realizada en 2004, convocó entre 500 000 a 800 000 personas en la explanada en apoyo de los derechos reproductivos de la mujer y de la atención a la salud.
Protestas contra la guerra en Vietnam

A mediados de 1969, durante la Guerra de Vietnam, más de 500 000 personas llegaron a Washington para protestar la presencia de Estados Unidos en el sudeste asiático. La concentración fue una de la serie de protestas contra la guerra en Vietnam, en general conformadas por gente joven que cantaba, coreaba y marchaba para mostrar su oposición a la intervención militar.
Festival de cometas

La enorme zona abierta que vincula a los principales monumentos y museos no solamente es escenario de manifestaciones. Cada año, al comienzo del Festival Nacional de la Flor de Cerezo, el cielo del Paseo Nacional se llena de cometas. Para iniciar el festival las familias van al Paseo para hacer volar sus cometas y participar en una variedad de competencias, demostraciones y en las “Batallas rokkaku de cometas” entre cometas (en inglés).
Movimientos políticos

El Paseo también ha sido utilizado como punto de encuentro para que los grupos se organicen políticamente. La “Marcha del Millón de Hombres” de 1995 congregó a hombres afroestadounidenses para colocar los temas relacionados con los negros de Estados Unidos en la conversación política. Unas 850 000 personas se reunieron en el Paseo para escuchar discursos e inscribirse para votar.
Ceremonias religiosas

Siendo uno de los espacios comunitarios más prominentes en Washington, el Paseo también es sede de actividades religiosas. Cuando el papa Francisco visitó Estados Unidos en 2015 dirigió en oración a cientos de miles de personas, desde las gradas del Capitolio, con vista al Paseo.
Toma de posesión

Cada cuatro años los estadounidenses van a Washington, desde todas partes del país hasta el Paseo Nacional para mirar la toma de posesión del presidente de Estados Unidos. En 2009 las multitudes llenaron al tope la capacidad del Paseo con la toma de posesión del presidente Obama como 44º presidente. El 20 de enero Trump tomará su lugar en un escenario en el Capitolio, donde prestará juramento para ser el 45º presidente.