El presidente Trump pidió a los países del mundo que terminen con las persecuciones motivadas por las creencias religiosas.
“Mientras hablamos aquí, judíos, cristianos, musulmanes, budistas, hindúes, sijs, yazidis y muchas otras personas de fe están siendo encarcelados, sancionados, torturados e incluso asesinados, a menudo a manos de su propio gobierno, simplemente por expresar sus profundas creencias religiosas”, dijo el presidente el 23 de septiembre en un evento en favor de la libertad religiosa realizado en las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.
Casi el 80 por ciento de la población mundial vive en países en los que la libertad religiosa está amenazada, restringida o incluso prohibida, según dijo Trump al celebrar un llamamiento mundial para proteger la libertad religiosa en un evento realizado en la sede de la ONU.
Para profundizar la causa de la libertad religiosa el presidente anunció que la administración dedicará 25 millones de dólares para proteger la libertad religiosa así como centros y reliquias religiosas de todo el mundo.
El presidente Trump anunció una coalición de empresas de Estados Unidos que protegerán la libertad religiosa y alentarán al sector privado a proteger en los centros de trabajo a personas de todos los credos. Esas iniciativas se basan en la Reunión Ministerial para Promover la Libertad Religiosa, realizada por el Departamento de Estado.
Trump prometió su apoyo a la libertad religiosa en todo el mundo e instó a otros a hacer lo mismo.
Dijo que hay que “detener los crímenes contra las personas de fe, liberar a los prisioneros de conciencia, derogar las leyes que restringen la libertad de religión y credo, proteger a los vulnerables, a los indefensos y a los oprimidos”.