El sistema de educación superior de Estados Unidos es la envidia del mundo, ya que ofrece a los estudiantes titulaciones que abren puertas a una multitud de carreras. Pero la universidad no es la única manera de conseguir un buen trabajo. De hecho, muchos empleadores lamentan no poder encontrar suficiente talento para llenar puestos con altos salarios y de alta tecnología que no requieren diplomas universitarios.
Este es el espacio para los programas de formación vocacional. El presidente Trump está dando un nuevo impulso para alentar a la industria y las escuelas a crear más programas de capacitación profesional en que los estudiantes ganen un salario mientras aprenden esas habilidades en el trabajo y en las aulas.
Cuando el presidente se reunió con la canciller alemana Angela Merkel (en inglés) en la Casa Blanca en marzo, elogió el programa alemán de formación vocacional, ampliamente considerado el mejor del mundo y la razón por la que los alemanes disfrutan de una baja tasa de desempleo juvenil.
El presidente dijo en marzo que el modelo alemán de formación vocacional es uno de los programas que han demostrado desarrollar una fuerza laboral altamente cualificada y que Alemania ha sido extraordinaria en este aspecto. Agradeció a los líderes empresariales estadounidenses y alemanes que han lanzado recientemente programas exitosos en Estados Unidos.

“Estados Unidos no solamente debe enseñar sino celebrar a los trabajadores cualificados que producen y mantienen lo mejor en maquinaria, edificios, productos e infraestructura, innovaciones que mejoran nuestra calidad de vida, ayudan a mantenernos a salvo y tienen el poder de inspirar asombro y maravilla”, dijo el presidente Trump el 13 de junio, cuando visitó la planta modelo de una fábrica en el Colegio Técnico del Condado de Waukesha en Pewaukee, Wisconsin.
Otros países que ofrecen programas vocacionales para los jóvenes que a la larga producen buenos empleos son Australia, Austria, Dinamarca, Francia, Suiza, Turquía y el Reino Unido. El setenta por ciento de los jóvenes suizos se deciden por la ruta vocacional, según la revista educativa Hechinger Report.
La Red Mundial de Aprendizaje, una coalición de empresas entre las que están IBM, Microsoft, UBS, Accenture y Telefónica; organizaciones internacionales y federaciones laborales y empresariales, tiene sucursales en casi una docena de países, entre ellos Argentina, Colombia, Indonesia, Malaui y Tanzania.
El secretario de Trabajo Alexander Acosta dijo a la prensa el 12 de junio que los programas de la administración estarán dirigidos a todas las industrias y empleos, con énfasis en el fomento de las asociaciones público-privadas entre la industria y las instituciones educativas.